Page 396 - Revista6
P. 396

El abuso psicológico ha sido incorporado más recientemen-                                                               que él ni siquiera la observa: “[Bulgákova] viene de la calle.

         te en la categoría de actos castigables por ley. Nicholson ex-                                                          Bulgákov no la mira” (250). Los dos personajes al principio

         plica la dificultad de definir este abuso (psicológico), que se                                                         antagónicos, Bulgákov y Stalin, se transforman paulatina-


         resiste a un patrón global, debido a la variedad de experien-                                                           mente en aliados.

         cias de las víctimas y la existencia de distintas normas cultu-                                                             La obra hace visible la realidad de escribir cuando se ca-

         rales y maneras de entender el mismo término de “violencia”                                                             rece de libertad de expresión y cuando decir abiertamente

         (15-16). Un sentimiento que predomina en los casos anali-                                                               lo que se piensa puede resultar en la cárcel o la muerte. Bul-

         zados por Nicholson es el miedo: las víctimas del abuso son                                                             gákov es un autor bajo censura, dispuesto a modificar sus


         capaces de desarrollar comportamientos que pueden pare-                                                                 escritos para ganarse la simpatía de Stalin, y así tener una

         cer “locos” como la permanencia al lado del abusador. Por                                                               voz, pero evitando caer en una complicidad tácita con el sis-

         eso, términos como “terrorismo íntimo”, “resistencia vio-                                                               tema soviético que desprecia. La vida de Mijaíl Bulgákov en

         lenta” o “control violento mutuo” delatan no solo la maldad                                                             la Rusia de los años 1920-1930, bajo el gobierno de Stalin,


         detrás del abuso sino también la gama amplia de mecanis-                                                                fue extremadamente caótica y difícil. La historiadora litera-

         mos defensivos que las víctimas adoptan como consecuen-                                                                 ria rusa Marietta Chudakova cuenta aquellas circunstancias

         cia de su abuso (Nicholson 22-34).                                                                                      extremas en el libro Mikhail Bulgakov. The Life and Times,

             Puesto que el fenómeno denunciado por Nicholson sur-                                                                publicado por primera vez en 1988. Habiéndose sometido a


         ge en un contexto de convivencia e intimidad, se puede tra-                                                             la censura ella misma a lo largo de su carrera como archiva-

         zar una analogía con el planteamiento dramático de la obra                                                              dora del Departamento de Manuscritos de la Biblioteca de

         analizada. Al comienzo, los personajes no se inscriben en la                                                            Lenin (ahora Biblioteca Rusa de Estado), Chudakova recu-

         categoría de víctima/opresor, ni forman parte de una pare-                                                              rrió a licencias lingüísticas para hacer referencias a cuentos


         ja íntima según la clasificación de Nicholson o Evans. Bul-                                                             de Bulgákov que se habían publicado en el extranjero, pero

         gákov y Bulgákova son una pareja íntima, pero operan en                                                                 que se mantenían prohibidos en la Unión Soviética.  El es-
                                                                                                                                                                                                                            15
         un ambiente utilitario; a través de la correspondencia que                                                              tudio biográfico de Chudakova ayuda a entender el clima

         Bulgákov le escribe a Stalin, Bulgákov y el Stalin conjurado                                                            de opresión del periodo soviético, que se prolongó después


         por la imaginación de Bulgákov se vuelven interconectados.                                                              de la muerte de Stalin, y que hacía que los intelectuales tu-

         Bulgákov elimina de la esfera doméstica a su mujer, Bul-                                                                vieran actitudes catalogadas de “esquizofrénicas” debido a la

         gákova, y la reemplaza por el Stalin que su mente obsesiva

         ha creado. En las últimas tres escenas de la obra, Bulgákova


         se esfuerza en obtener pasaportes para salir con su marido                                                              15  Un ejemplo de estos “eufemismos” era llamar el cuento “Corazón de
                                                                                                                                 perro” no por este nombre sino por el ordinal “el tercer cuento de Bul-
         al extranjero, y hace todo lo posible para apoyarlo, mientras                                                           gákov” (Curtis Intro 10).






      396                                                                                                                                                                                                                             397
                Revist a  de  al ce s XXI                                                                                                                                                     Número  6 , 2024
   391   392   393   394   395   396   397   398   399   400   401