Page 182 - Revista7
P. 182
bility of a profound cultural reform in our society depends lógica”; mi trad.; “Introduction” 3). La enseñanza dentro de
on the decolonization of our gestures and acts and the lan- las humanidades ambientales requiere entendimientos loca-
guage with which we name the world”; (“la posibilidad de lizados para repensar los problemas globales y crear nuevas
una profunda reforma cultural en nuestra sociedad depen- asociaciones: “given the looming environmental challeng-
de de la descolonización de nuestros gestos y actos y del es with a demographic implication — such as climate mi-
lenguaje con el que nombramos al mundo”; mi trad.; 105). grations — the transdisciplinary environmental humanities
Los ejemplos de estas prácticas de la tierra, que privilegian would, de facto, push the global North and academic West
y consideran la relación entre todos los seres, son una for- into non-linear, horizontal partnerships with the emerging
ma de comprometerse con la ecopedagogía, ya que los estu- academic Earth and global South” (“dado a los desafíos am-
diantes, al leer sobre estas cosmovisiones, pueden comenzar bientales que se avecinan con implicaciones demográficas
a ver formas alternativas de pensar, cuestionar las estructu- —como las migraciones climáticas—, las humanidades am-
ras del imperialismo y quizás mirar sus entornos locales con bientales transdisciplinarias empujarían, de facto, al Norte
una lente diferente. global y al Occidente académico a asociaciones horizonta-
La ecopedagogía también puede ser un aspecto impor- les y no lineales con la Tierra académica emergente y el Sur
tante del creciente campo de las humanidades ambienta- global”; mi trad.; Emmett y Nye 171). Al incorporar las hu-
les y una forma de trabajar entre múltiples disciplinas, lo manidades ambientales en los programas de idiomas donde
que a su vez brinda a los educadores oportunidades para los estudiantes ya están interactuando con el “Sur global”,
crear nuevas conexiones y a los estudiantes oportunidades los estudiantes pueden usar sus habilidades lingüísticas y
para estudios interdisciplinarios. Los académicos y docentes de pensamiento crítico en formas nuevas e interdisciplina-
dentro de las humanidades ambientales interactúan con di- rias. En nuestros campos universitarios aislados y altamen-
5
ferentes disciplinas para comprender la historia de la crisis te especializados, la interdisciplinariedad a menudo se elo-
climática e imaginar nuevas formas de estar en un mundo gia pero rara vez se practica, lo que hace que un enfoque de
compartido (Emmett y Nye 164). Como explica Prádanos,
los estudiosos de la cultura ambiental llevan las humanida- 5 Por ejemplo, a través de la colaboración con estudiantes o profesores
des ambientales un paso más allá al demostrar los vínculos que estudian el medio ambiente en otros departamentos. Los estudian-
entre las crisis ambientales y los problemas socioecológi- tes que han estudiado estos mismos temas dentro de un curso enfoca-
do cultural y lingüísticamente pueden ayudar a servir como traducto-
cos, o los “cultural processes, practices, and manifestations res, facilitadores y conectores. Específicamente, un estudiante dentro de
needed to understand (and respond to) the socioecological “Entre proyectos” hizo exactamente esto al colaborar con profesores en
crisis”; (“procesos, prácticas y manifestaciones culturales ne- el programa de Estudios de Sostenibilidad en traducciones y materiales
orientados a desarrollar una comprensión más sólida de los problemas
cesarios para comprender (y responder a) la crisis socioeco- ambientales en Brasil antes de un programa de estudios en el extranjero.
182 183
Revist a de al ce s XXI Número 7 , 2025

