Page 438 - Revista5
P. 438

un “no-ser”, al margen de lo pre-político, para asegurarse la                                                           Facio. Ella indica que no fue hasta 1993, como parte de

         mano de obra gratis, a partir de una lógica de eliminación                                                              la Conferencia Mundial sobre los Derechos de las Mujeres

         (facilitada por el cuerpo-hombre-indígena en salvaguarda                                                                como Derechos Humanos, donde el cuerpo-comunidad- fe-


         de su hegemonía falo-cultural que ya existía previa a la co-                                                            menino obtiene la consideración de “humano” a nivel inter-

         lonia) (85).                                                                                                            nacional (1). La trama, todavía en proceso de articulación,

             Esta lógica también la vemos actualmente extrapolada a                                                              es una aproximación hacia qué condiciones psicointernas y

         contextos como el estado español donde los cuerpos migran-                                                              sociojurídicas hacen posible que el extractivismo sobre los

         tes que asumen los trabajos de cuidados y trabajos maternos                                                             cuerpos maternos continúe.


         externalizados lo hacen fuera de las condiciones mínimas que                                                                Actualmente, no existe un grito internacional articula-

         sí forman parte de las negociaciones de los sindicatos dentro                                                           do de manera mayoritaria para desmontar tal abuso y ex-

         de la OIT. Vemos cómo la condición deshumanizante blan-                                                                 poliación de las fuerzas vivas que sostienen la continuidad

         co-páter-colonial forma parte del desarrollismo de nuestras                                                             de nuestra especie como animales-humanos. Esto, como re-


         sociedades primermundistas y, con ello, se naturaliza la ex-                                                            cuerda Donna Haraway, nos exige una movilización urgente

         propiación de las fuerzas vitales de los cuerpos-mujeres-mi-                                                            donde la realidad se plantee como verbo activo (9-147). Los

         grantes para que el macho-páter pueda seguir con sus deri-                                                              falo-consensos históricos deben transcenderse pues, a pesar

         vas de acumulación de capital y sus empeños en exigirnos a                                                              de oprimir al cuerpo-histórico-mujer o cuerpo-comunidad-fe-


         todos los cuerpos la inserción en su global lineal thinking.                                                            menino, no pueden continuar negando la potencia psico-es-

             Según indica Ochy Curiel, toda la organización social                                                               tructural y las riquezas de las actividades humanas propias

         está basada en un régimen heterosexual, el cual, a su vez,                                                              de la reproducción social, viviendo el presente como caudal

         está atravesado por las lógicas turbocapitalistas para asegu-                                                           de transformación restaurativa.


         rarse cada unidad familiar heterocentrada como unidad de

         producción, a partir de unas obligatoriedades psico-afecti-                                                             Pregunta: Si el análisis histórico indica que, a día de hoy,

         vas y afectivo-sexuales soterradas en las falacias de bienes-                                                           seguimos estando de cierta forma heterodeterminadas, so-

         tar del progresismo blanco de clase media. De este modo se                                                              bre todo, en cuanto a las tareas reproductivas, nos pregunta-


         cerciora que todo el trabajo materno siga siendo asumido                                                                mos qué mecanismos entran en juego para que siga siendo

         por cuerpos que ya están formateados en esas coordenadas                                                                así. Frente al análisis de la sumisión de las mujeres que hacía

         productivas y blanco-hetero-centradas.                                                                                  Simone de Beauvoir hace setenta años, desde un paradigma

             También es bastante curioso, teniendo en cuenta cómo                                                                vinculado a un feminismo blanco y de clase media, mien-


         determina el andamiaje jurídico nuestro poder simbólico                                                                 tras tratamos de ir más allá de una crítica de la maternidad

         en el grueso social, lo que cuenta la jurista feminista, Alda                                                           opresiva, castradora y antitética de un modelo de vida más






      438                                                                                                                                                                                                                             439
                Revist a  de  al ce s XXI                                                                                                                                       Número  5 , 2021-2023
   433   434   435   436   437   438   439   440   441   442   443