Page 376 - Revista3
P. 376
tras tocar en Puerto Rico, se unen al grupo Vantroi en una ricanos. Entre esos artistas, encontramos a Pablo Milanés,
gira por México (Babas y Turrón 220). Esto demuestra que Gian Carlo Pagliaro, Tijuana No, Los Jaivas, Ataque 77, Alí
la red de cooperación de Boikot es también parte de la de Primera, Titãs, Los Prisioneros, Guillotina y otros. Musical-
Reincidentes en su paso por Latinoamérica y que realmen- mente hablando, este disco incluye algunas experimentacio-
te estaban construyendo un movimiento musical cohesio- nes con elementos de origen americano como la introduc-
nado. ción de flautas andinas en su versión de “Yo te nombro” de
A su vuelta a España editan un nuevo disco titulado Co- Gian Carlo Pagliaro o las de “Todos juntos” de Los Jaivas.
sas de este mundo. En él la música volverá de nuevo a tener Además de esto, también encontramos varios compases de
elementos relacionados con el continente Latinoamericano ritmo de ranchera con guitarras eléctricas en la versión del
con la incorporación de una versión de “Plegaria para un la- corrido de Ignacio Cárdenas “Asalto a Madera” y un acor-
brador” de Víctor Jara y una canción original que lleva por deón típico de los grupos de música norteña. Sin embargo,
título “Latinoamérica”. La versión que hicieron de la can- más allá de los rasgos musicales, lo más destacable en el caso
ción de Víctor Jara mantiene la misma armonía que la ori- de Reincidentes es su labor de promoción de estos artistas
ginal, dándole un sonido más distorsionado y rockero. En a través de las versiones. Esto contribuiría, no sólo a enviar
cuanto a “Latinoamérica”, se trata de una canción en 4/4, el mensaje que transmiten ya las canciones, sino también a
con dos guitarras, bajo, batería y voces, y está en tono ma- generar ganancias por derechos de autor a sus autores ori-
yor. La letra habla de las vejaciones que el continente lati- ginales, que en algunos de los casos, como en el de Ignacio
noamericano ha sufrido desde la llegada de los españoles: Cárdenas, no son tan conocidos. Por último, también es
“esa gente que escrutaba el cielo / y no entendía al invasor”; importante destacar que Reincidentes han contribuido en
hasta tiempos más recientes, bajo el yugo económico de Es- gran medida a tejer la red de cooperación trasatlántica entre
tados Unidos: “Latinoamérica, airea tu dignidad / no debes bandas, que ya comentábamos en el caso de Boikot.
mendigar el pan ni la libertad” […] “mil dictaduras, violen-
cia pura / deuda, eterna hambruna y corrupción / y el gran Ska-p: fusión y denunzia
vecino, cerdo asesino / la despoja y quiere silenciar”.
En el disco Acústico del año 2003 incluyen “Las madres Además de la canción “Paramilitar”, el disco Eurosis contie-
del amor” versión del argentino Leon Gieco, que habla so- ne dos canciones más que tratan sobre Latinoamérica. Una
6
bre las madres de la plaza de mayo, y “Sueño con serpien- de ellas es una versión del corrido de Jorge Saldaña llama-
tes” del cubano Silvio Rodríguez. Con ello se comienza a do “Juan sin tierra”, que a su vez fue versionado por Víc-
vislumbrar el proyecto que llevarán a cabo en 2008 donde tor Jara. La versión de Ska-p mezcla un sonido típicamente
editarán el disco América. Canciones de ida y vuelta com-
puesto exclusivamente por versiones de artistas latinoame- 6 <https://www.youtube.com/watch?v=1dknftFOGeM>.
376 377
Revist a de alces XXI Número 3 , 2016-2017