Page 374 - Revista3
P. 374
vierta en un asiduo a los festivales españoles. La colabora- mericano, nos parecía una pasada la celebración de los
ción entre grupos, la organización de los conciertos y todos “500 Años del Encuentro” que más bien fue el encon-
los contactos que se fueron haciendo construyeron una red tronazo de un mundo contra otro. (74)
de cooperación que contribuyó al movimiento de autoges-
tión que caracteriza al punk. Quizá fuese también fruto de Esto puede verse incluso en el diseño de la portada de su
esto el hecho de que Penadas por la ley se mudaran a Bilbao disco Ni un paso atrás (1991) en el cual se puede apreciar
y que en 2003 grabaran una serie de canciones producidas una adaptación de los fusilamientos de Goya al contexto
por Fernando Madina, cantante de Reincidentes. de la llegada de los españoles a América. Junto a todo esto,
5
también hay que destacar el hecho de que en 1992 “cruzan
Reincidentes: memoria y denunzia el charco por primera vez, siendo su primer destino México
Distrito Federal” para formar “parte activa en el Encuentro
Reincidentes nace a finales de los años 80 en Sevilla, como Internacional de Arte Contra la Celebración del V cente-
heredero directo del movimiento punk de Euskadi, mal lla- nario” (Babas y Turrón 92). Es ahí donde conocen al grupo
mado Rock Radikal Vasko. Como ya dije antes, Reinciden- Vantroi y es ahí también donde establecen conexiones con
tes grabó una canción que hablaba de la situación de Cuba el grupo de teatro Sala Manca y organizan una serie de con-
ante el bloqueo de los EEUU, que vio la luz en su disco ciertos en Cuba (Babas y Turrón 94).
Sol y Rabia de 1993, antes del alzamiento en Chiapas. Una También será clave el año 2000 y la publicación de su
de las razones que motivaron que la banda incorporase te- disco ¿Y ahora qué? Con él realizarán una gira por Latinoa-
mas relacionados con Latinoamérica ligeramente antes que mérica y, tal y como dicen en su página web, entrarán en
otros fue el V centenario del “descubrimiento” de América, “contacto con otra cara de la moneda y vuelta de tuerca de
cuyas celebraciones convergieron con las de la Expo del 92 la realidad social generada por las políticas neoliberales”.
en su Sevilla natal. Kike Turrón y Kike Babas se hacen eco Además, como ya hicieran también Boikot, cansados de te-
de lo que dice Manuel, batería del grupo en su obra El Sol y ner que lidiar con las discográficas, deciden crear su propio
la Rabia. Biografía de Reincidentes: sello discográfico: La otra orilla. Desde este año los concier-
tos por Latinoamérica se repiten y en 2001 incluso com-
Nosotros estábamos en contra de la Expo por dos moti- parten escenarios con las argentinas Penadas por la ley. Tras
vos. Uno era la gran feria del capitalismo en tus narices este tour, una vez han vuelto a España, deciden no tocar
y todo el impacto que ello estaba ocasionando en Sevi- allí ese año y volver a hacerlo por Latinoamérica. En 2002,
lla: subida de precios exagerados, control policial total,
represión de los movimientos sociales… El otro motivo
es más de corte histórico. Nosotros, que por formación 5 <http://reincidentes-sca.es/wp-content/uploads/2017/11/niunpasoa-
nos sentíamos muy sensibilizados con el hecho latinoa- tras-1.jpg>.
374 375
Revist a de alces XXI Número 3 , 2016-2017