Page 373 - Revista3
P. 373

El disco que cierra la trilogía es el de No callar. Temáti-  pero también lo extrañás si te mudás a diez cuadras. El

 camente es el que menos habla de Latinoamérica en las le-  que se siente patriota, el que se cree que pertenece a un

 tras pero, a su vez, es el que tiene más colaboraciones de   país, es un tarado mental. La patria es un invento. Uno
                            se siente parte de muy poca gente. Tu país son tus ami-
 músicos latinoamericanos y en el que incorporan más ras-  gos, y eso sí se extraña. 4

 gos musicales latinos. En “Penadas por la ley” cuentan con

 la colaboración de las integrantes del grupo también llama-

 do Penadas por la ley, que hacen los coros en el estribillo.   Con la inclusión de esta cita, la banda pareciera sugerir


 En “En lo triste lloramos” encontramos una sección instru-  que tampoco existen diferencias de patrias entre ellos y que

 mental hacia el final de la canción donde se puede oír una   por eso mismo han de unirse y trabajar por tejer una red

 gran cantidad de instrumentos de percusión latina, ejecu-  de apoyo internacionalista y de cooperación entre España y

 tadas por el combo teatral La Caturga y Marcelo, compo-  Latinoamérica.

 nente de la banda Los Pericos. La guitarra eléctrica, por su   En la canción de “No pasarán” introducen unas guita-

 parte, vuelve a imitar un solo emulando el sonido caracte-  rras de tango tocadas por Fefe, Adrián y Roman de Kara-

 rístico del tres cubano. En “Estuvo bien padre”, aparte de   melo Santo. En esta canción mezclan el himno de la resis-


 la expresión mexicana del título, incorporan también trom-  tencia antifascista en Italia “Bella Ciao” y la canción de la

 petas que recuerdan a las utilizadas por bandas de mariachi.   resistencia republicana española “Puente de los franceses”.

 Además, hacia el final de la canción la banda tiene una sec-  Junto con todo esto, No callar incluye la tercera entrega de

 ción donde se escuchan guitarras con un sonido menos roc-  “Pueblos 3”, donde mezclan la canción con un discurso leí-

 kero y similar a los acordes de “La Bamba”, con una voz de   do por las madres de la plaza de mayo sobre los asesinos y

 acento mexicano que habla en el fondo y los típicos gritos   torturadores que estaban ocupando puestos de gobierno en

 de “ays” de la música mexicana. También se oye el acordeón   Argentina. Además, animan a los jóvenes a que hagan po-

 de Lucas de la banda Karamelo Santo en “Korsakov”, can-  lítica y defiendan sus derechos. La letra de la parte cantada

 ción que recupera la típica canción rusa de guerra “Casats-  habla de las dictaduras en Latinoamérica y de la resistencia


 chok”.  Además la pista termina con una parte de la conver-  de sus ciudadanos.
 3
 sación que tienen Martín y su padre en la película Martín   Con este gran proyecto que fue La Ruta del Che, Boi-

 Hache del director argentino Adolfo Aristarain, cuando el   kot contribuyó a la construcción de una cultura comparti-

 padre dice lo siguiente:  da por músicos y oyentes de música que habían trabajado
         hasta entonces de manera más desconectada. Fruto de ello

 Eso de extrañar, la nostalgia y todo eso, es un verso. No   será, por ejemplo, el hecho de que Vantroi comience a edi-

 se extraña un país, se extraña un barrio en todo caso   tar discos en España bajo Producciones BKT y que se con-





 3  <https://www.youtube.com/watch?v=dazaeQHrXIM>.   4  <https://www.youtube.com/watch?v=frivZlfICCI>.




 372                                                                                                          373
 Revist a   de   alces   XXI                                  Número  3 , 2016-2017
   368   369   370   371   372   373   374   375   376   377   378