Page 333 - Revista3
P. 333

mentos del Passaic”) o con la metáfora tecno-orgánica de

         viaje de la luz y de la imagen a través de una cámara de ví-

         deo ( “La rosa amarilla”), parecen reinterpretar y actuali-

         zar la siguiente idea del original borgiano: “Cruz, lazo y fle-

         cha, viejos utensilios del hombre, hoy rebajados o elevados

         a símbolos; no sé por qué me maravillan, cuando no hay en

         la tierra una sola cosa que el olvido no borre o que la me-


         moria no altere y cuando nadie sabe en qué imágenes lo

         traducirá el porvenir” (Borges 176). Así, las actuales tecno-

         logías, igualmente sometidas a un proceso entrópico de la

         memoria y de la técnica, también “nos maravillan” o “reen-

         cantan” la existencia al aumentar nuestras facultades; quizás

         nos perfeccionen humanamente (he aquí un gran debate),

         otorgándonos, como en el caso de Google Earth, una visión


         panóptica del mundo y, contribuyendo, y quizás esto sea lo

         más borgiano del texto de Fernández Mallo, a la misión y la

         visión de un antiguo hacedor, pero un hacedor de la trans-

         cendencia inmanente.

             Con Fernández Mallo y su estética Punk, el hacedor es

         ahora el que ejercita el DIY (Do It Yourself): el que corta,

         pega, o graba su propia película con estética spam y, como

         los antiguos situacionistas franceses, confía en el azar, lo

         cual, irónicamente, parece tratarse del gran gesto desapro-


         piacionista. Recordemos el doble estatus agencial del sujeto

         posthumanista que nos anuncia Katherine Hayles. Se trata

         de “a poshuman that still engages the terms of subjectivi-

         ty (including agency, consciounesness, and will) but with a

         reflexive turn that avows the complexity of its dual status”

         (“un poshumano que todavía tiene en cuenta los términos

         de la subjetividad (incluyendo la agencia, la conciencia y la
 Figura 2. Índice de Postpoesía, Agustín Fernández Mallo.
         voluntad) pero con un giro reflexivo que confirma la com-






 332                                                                                                          333
 Revist a   de   alces   XXI                                  Número  3 , 2016-2017
   328   329   330   331   332   333   334   335   336   337   338