Page 88 - Revista7
P. 88

oscura, opresiva y ominosa— como signos del declive vital                                                                   El segundo de los ensayos que quiero comentar es el estu-

         de la biosfera. En la atmósfera insalubre, tensa y decadente                                                            dio que Luis I. Prádanos hace de la serie de televisión El bar-

         que impregna por igual a personajes humanos, objetos y es-                                                              co y de la película Lo imposible en su libro Postgrowth Ima-


         pacios de Biutiful, Beilin percibe ese sentimiento siniestro                                                            ginaries, concretamente en el capítulo 4, titulado “Disaster

         que Timothy Morton ha interpretado como una intuición                                                                   Fiction, the Pedagogy of Catastrophe, and the Dominant

         del deterioro socioecológico en la fase actual del antropoce-                                                           Imaginary”. El análisis de Prádanos denuncia el discurso

         no. Como Beilin observa, en Biutiful la esfera individual y la                                                          neoliberal de El barco y Lo imposible y revela las estrategias

         esfera socioambiental están imbricadas de forma orgánica: el                                                            mediante las que ambas producciones excluyen y oscurecen


         cáncer de Uxbal, el desequilibrio emocional de Marambra y                                                               las dimensiones socioambientales de sus respectivas histo-

         la corrupción política se conectan con la explotación econó-                                                            rias. En este sentido, el capítulo de Prádanos complemen-

         mica y ambiental del mundo no occidental y con las migra-                                                               ta muy eficazmente al de Beilin que acabamos de reseñar:

         ciones, enfermedades y pérdidas que provoca. La película si-                                                            si este último ilumina la sutil y compleja imbricación de lo


         túa a los personajes humanos en contextos ambientales que                                                               humano y lo más-que-humano en Biutiful y desvela las di-

         incluyen chimeneas industriales, hongos en las paredes, del-                                                            mensiones socioambientales y planetarias de una historia

         fines agonizantes en las playas, y otros elementos a través de                                                          que aparenta ser local, urbana y exclusivamente humana,

         los cuales la enfermedad humana se revela también como la                                                               el ensayo de Prádanos pone en evidencia el modo en que


         enfermedad del planeta (Beilin, In Search of 218).                                                                      El barco y Lo imposible reducen a un nivel antropocéntri-

             La aplicación de una escala planetaria al estudio de una na-                                                        co (más aún, eurocéntrico), desideologizado y acrítico unas

         rración que es ostensiblemente local, urbana y antropocén-                                                              historias en las que la crisis planetaria, la interacción de lo

         trica le permite a Beilin revelar la íntima conexión entre lo                                                           humano y lo más-que-humano, y los costes socioambienta-


         local y lo global y entre lo humano y lo más-que-humano en                                                              les del crecimiento económico y del desarrollo tecnológico

         Biutiful, lo cual nos ayuda a apreciar esta película como una                                                           deberían ser elementos centrales. Como Prádanos explica,

         reflexión profunda sobre la agonía que está sufriendo la vida                                                           El barco —la mayor parte de cuya acción ocurre en un bar-

         en la Tierra. Si aplicamos a Biutiful el modelo de análisis de                                                          co en el que conviven los únicos supervivientes humanos


         Hayward —basado, recordemos, en la economía del dónut                                                                   de la Tierra tras un catastrófico accidente en el Gran Coli-

         de Kate Raworth— podemos ver esta película como una                                                                     sionador de Hadrones de Ginebra— contiene todos los ele-

         evaluación de la crisis de la Biosfera (en el sentido de Rawor-                                                         mentos para ofrecer una alegoría de la crisis socioambiental,

         th y en el sentido habitual del término) que nos muestra una                                                            una llamada a aceptar límites y restricciones y una oportu-


         esfera social con graves carencias y una esfera planetaria en la                                                        nidad para replantear el rol humano y el impacto del creci-

         que varios de los límites están siendo superados.                                                                       miento capitalista sobre una biosfera finita. En cambio, la






       88                                                                                                                                                                                                                              89
                Revist a  de  al ce s XXI                                                                                                                                                     Número  7 , 2025
   83   84   85   86   87   88   89   90   91   92   93