Page 392 - Revista7
P. 392
Activar la imaginación divergente: construir otras narra- reflexiones nacidas de su investigación experiencial sobre el
ciones colectivas delta del Llobregat. Los diferentes puntos desarrollados en el
Durante el recorrido distribuimos algunos cuadernos para texto ilustran, con un
que los participantes pudieran apuntar las impresiones, ideas lenguaje accesible y
o preguntas que les surgían en el camino. También les ani- fresco, ideas y prácti-
mamos a que dibujaran para traducir en formas y colores sus cas que pueden favo-
experiencias. Muchos de ellos hicieron fotos con sus cáma- recer una convivencia
ras y con sus teléfonos móviles, mientras que otros realizaron más equilibrada en-
unas breves grabaciones sonoras. Estos registros multimedia tre humanos y espe-
representaban unas trazas del proceso de escucha, reflexión cies compañeras. Las
y aprendizaje desarrollado en el recorrido. A partir de es- ilustraciones, de gran
tos apuntes invitamos a los estudiantes a reelaborar artística- potencia cromática y
mente las vivencias que habían tenido empleando el lenguaje estética, reflejan las
creativo en el que se sentían más cómodos. Una dimensión diferentes estratifica-
importante de nuestra práctica, en efecto, es alimentar for- ciones naturcultura-
mas de imaginación colectiva que nos ayuden a superar el les que caracterizan el
llamado realismo capitalista (Fisher), es decir la dificultad de delta. Pueden funcio-
concebir y plasmar alternativas al paradigma neoliberal. nar también como un
Entre las diferentes respuestas creativas ligadas a la expe- recurso educativo y
riencia de los recorridos perceptivos, describimos aquí el Figura 2. Szojda, Adrianna; Rocha, Fran- de mediación, pues se
fanzine titulado Cultivating a Multispecies Sensibility: An il- cisco; Tettner, Samuel y Pazmiño, Cami- prestan a múltiples in-
lustrated coexistence manual of the Llobregat River Delta, y lo. 2022. Cultivating a Multispecies Sensibil- terpretaciones por su
realizado por Adrianna Szojda, Francisco Rocha y Samuel ity: An illustrated coexistence manual of the riqueza visual. En su
Tettner e ilustrado por Camilo Pazmiño. Los autores sinteti- Llobregat River Delta. Portada del fanzine. conjunto, el fanzine
6
zaron sus aportaciones creativas en un pequeño manual con- representa una invita-
cebido como herramienta para multiplicar y compartir las ción a habitar el presente de forma sensible e imaginativa sin
dejarse paralizar por los diagnósticos aterradores sobre el es-
tado del planeta. No se trata de un optimismo naíf, sino de
6 La publicación en abierto puede consultarse en: http://ecodeltallobre- una propuesta que reconoce la complejidad del tiempo que
gat.org/Cultivar-una-sensibilitat-multiespecies-Un-manual-de-convi-
vencia-il. atravesamos y plantea preguntas necesarias para reimaginar
392 393
Revist a de al ce s XXI Número 7 , 2025

