Page 230 - Revista7
P. 230

cos de escritura, métodos de investigación o aproximación                                                               ejemplo, en febrero del 2020, un estudio de caso geográfi-

         crítica. La naturaleza del espacio digital permite disminuir                                                            camente situado en Nicaragua expuso como un grupo de

         los filtros afectivos, lo que a su vez suscita un aumento sig-                                                          mujeres, en respuesta a la devastadora experiencia de la gue-


         nificativo de participación en conversaciones espontáneas                                                               rra y la detonación de minas subterráneas en varias locali-

         sobre el tema al llegar a clase. Además, aquellos estudiantes                                                           dades rurales del país, buscó soluciones energéticas reno-

         reticentes a participar en situaciones presenciales encuen-                                                             vables en colaboración con estudiantes universitarios de la

         tran en el blog un vehículo para comenzar a expresar sus                                                                región. En el proceso, este grupo de mujeres logró emanci-

         opiniones. Con este espacio, se produce una inversión casi                                                              parse culturalmente como “colectivo” y como proveedoras


         espontánea de la centralidad del rol del profesor, cuya agen-                                                           de una fuente de sustento para la comunidad, al movilizar

         cia es paulatinamente transferida a los alumnos al continuar                                                            la enseñanza de prácticas sustentables para mujeres de otras

         en clase las conversaciones iniciadas en los blogs. En pocas                                                            localidades. El uso de estudios de caso como éste invita al

         clases, la repetición regular de estos intercambios presencia-                                                          alumnado a compartir ideas y puntos de vista hacia un aná-


         les en discusiones crítico-analíticas iniciados digitalmente                                                            lisis crítico compartido mediante el cual pueden apreciar el

         a partir de los blogs produce una transición de una moda-                                                               conocimiento que producen colectivamente. La modalidad

         lidad típica del diálogo socrático —en donde la profesora                                                               interactiva empleada en clase durante este período inclu-

         ofrece las preguntas guía—, a una modalidad dialógica de                                                                ye trabajos en pequeños y medianos grupos o una dinámi-


         progresiva autonomía en la que los estudiantes toman, por                                                               ca del estilo de un World Café,  a veces con reportes kines-
                                                                                                                                                                                      20
         momentos, un auténtico liderazgo. Por último, cabe men-                                                                 tésicos o visuales al final de la clase. Para complementar la

         cionar que con esta actividad la confianza del alumnado                                                                 experiencia, suelo invitar a uno o dos profesionales, artis-

         para expresar sus ideas, dudas, hacer preguntas y participar                                                            tas o académicos, cuyas especialidades están conectadas con


         de debates en diversas configuraciones grupales aumenta                                                                 uno de los estudios de caso, a que den una charla magistral

         exponencialmente en el transcurso de las primeras semanas.

             Durante la segunda etapa del semestre, designada como

         fase analítica, la temática del curso avanza por medio de es-                                                           los resultados de mi investigación durante el verano y de las disciplinas
                                                                                                                                 e intereses de ese grupo particular de estudiantes.
         tudios de caso multifacéticos que ilustran problemas con-

         temporáneos con los que los estudiantes pueden relacionar-                                                              20  Se entiende por World Café a la disposición informal del espacio del
                                                                                                                                 salón de clases en forma de un “café”, donde las discusiones y activida-
         se fácilmente —o sorprenderse inesperadamente—.  Por                                                                    des se llevan a cabo en grupos pequeños de 4-5 personas con una serie
                                                                                                      19

                                                                                                                                 de preguntas abiertas o indicaciones flexibles y con responsabilidad de
                                                                                                                                 registrar la discusión —típicamente autoasignándose roles de registro y
         19  Los estudios de caso cambian de semestre a semestre dependiendo del                                                 liderazgo— y de comunicar las síntesis de ideas y/o conclusiones al final

         contexto de las dinámicas locales, regionales y globales del momento, de                                                de la actividad.





      230                                                                                                                                                                                                                             231
                Revist a  de  al ce s XXI                                                                                                                                                     Número  7 , 2025
   225   226   227   228   229   230   231   232   233   234   235