Page 171 - Revista7
P. 171
tado, la UNM es una institución acreditada al servicio de Uno de los resultados de aprendizaje de este curso fue
los hispanos con un alto número de estudiantes hispanos y ayudar a los estudiantes a mejorar sus habilidades en por-
latinos, así como nativos americanos. Muchos estudiantes tugués leído, escrito y hablado a través de un método co-
1
son de primera generación o no tradicionales. Algunos de municativo. Casi todos los materiales que incluí en el plan
los estudiantes de mi clase tuvieron experiencias personales, de estudios fueron escritos o producidos por autores brasi-
familiares o comunitarias con el desplazamiento debido a leños en portugués, y dentro del entorno del aula, las con-
proyectos de desarrollo o la falta de acceso a recursos en sus versaciones se llevaron a cabo en el idioma de destino. Los
comunidades de origen. estudiantes también fueron expuestos a un nuevo vocabu-
Todos los estudiantes inscritos en “Entre proyectos” es- lario relacionado con el medioambiente y la ecología y reci-
taban en el Departamento de español y portugués de la bieron información auditiva a través de las películas y tele-
UNM cursando licenciaturas o maestrías. Los estudiantes novelas que vieron. La variedad de materiales incluidos en
tenían diversos grados de familiaridad con Brasil y la mayo- el programa de estudios ayudó a los estudiantes a notar la
ría tenía poca o ninguna experiencia en el estudio del medio diferencia entre los tipos de trabajo escrito, por ejemplo, la
ambiente. Casi todos los estudiantes tenían experiencia de narración en primera persona de un testimonio frente al es-
vivir en América Latina y hablaban español. Al principio, tilo más científico basado en hechos de un informe escrito
pregunté a los estudiantes por qué tomaban el curso, y las por una ONG. Las tareas escritas también estaban en por-
respuestas se decantaban más hacia mejorar sus habilidades tugués, con la opción de revisiones para ayudar a los estu-
en portugués que por un verdadero interés en el medio am- diantes a mejorar su trabajo. En el caso de su asignación de
biente o el activismo. Como curso restringido a estudiantes mitad de período (que se describe en detalle a continua-
que habían completado al menos dos semestres de cursos de ción), se solicitó a los estudiantes que se comunicaran por
lengua portuguesa de nivel inferior y un curso de estudios correo electrónico con activistas que trabajaban en Brasil.
culturales de nivel superior, los estudiantes matriculados ya Este ejercicio puso a los estudiantes en un escenario de co-
tenían una base sólida en el idioma de destino y había in- municación del mundo real y los ayudó a considerar la for-
cluso algunos hablantes nativos. malidad de su registro lingüístico y su estilo de escritura en
2
1 La población estudiantil inscrita en el campus principal de la UNM es
44 % hispana o latina, 33,8 % blanca, 5,15 % india americana o nati- métodos ecopedagógicos se podrían replicar fácilmente. Por ejemplo,
va de Alaska, 4,1 % asiática, 3,32 % de dos o más razas, 2,35 % negra o los cursos de nivel inferior podrían encargar a los estudiantes que es-
afroamericana y 0,207 % nativa hawaianos u otras islas del Pacífico (da- criban declaraciones de posición para posicionarse dentro del curso y
tos del campus principal de la Universidad de Nuevo México). como estudiantes de idiomas. También podrían recibir tareas que les pi-
dan que se comprometan con los problemas ambientales en el campus,
2 En los cursos de idiomas de nivel inferior, muchos de estos mismos aprendiendo así nuevo vocabulario en contextos del mundo real.
170 171
Revist a de al ce s XXI Número 7 , 2025

