Page 168 - Revista7
P. 168

en la esfera del activismo a presentar en clase. Traté de pre-                                                          mas. Mi enfoque específico ante todo busca que los estu-

         sentar a los estudiantes escenarios del mundo real a través                                                             diantes conozcan textos escritos por una amplia variedad de

         de una variedad de materiales culturales mientras trabajaba                                                             autores, con especial atención a académicos y activistas de


         en el idioma de destino (portugués). Utilicé teorías decolo-                                                            diversos orígenes y campos. Dentro del salón de clases, con

         niales y ecocríticas tanto en la metodología como en el con-                                                            dichos materiales creo actividades para promover agencia

         tenido del programa.                                                                                                    en los estudiantes sobre su propio aprendizaje, animándo-

             Llamé al curso “Entre proyectos” para señalar el legado                                                             los a posicionarse con respecto al material del curso y em-

         y la realidad vivida de los proyectos y procesos de extrac-                                                             patizar con los oradores y activistas que están leyendo y, en


         ción ambiental y, lo que es más importante, lo que les suce-                                                            algunos casos, escuchando directamente. En este artículo,

         de a los pueblos locales que se encuentran en el medio. Para                                                            primero ofrezco una descripción general de la ecopedagogía

         abordar críticamente los problemas ambientales internacio-                                                              crítica y los estudios decoloniales, y sigo con ejemplos con-

         nales, debemos mirar hacia atrás en los discursos y proyec-                                                             cretos de materiales, tareas y reacciones de los estudiantes


         tos de desarrollo que derivaron en nuestros contextos y con-                                                            al implementar estos enfoques. Incluyo ejemplos de cómo

         cepciones actuales de la naturaleza y la cultura y forjar un                                                            conectar las lecturas con actividades y discusiones en clase a

         nuevo camino a seguir a través de un enfoque multifacético                                                              fin de promover el compromiso ambiental más allá del aula

         e interdisciplinario. Este curso tuvo como objetivo mirar el                                                            de idiomas. Si bien este enfoque no es necesariamente no-


         pasado, presente y futuro de los problemas ambientales en                                                               vedoso, mi esperanza es ofrecer un ejemplo fácilmente re-

         Brasil y conectarse con el sistema global. Además, cuando                                                               plicable para que otros experimenten con métodos ecope-

         se abordan problemas ambientales, es imperativo tratar las                                                              dagógicos dentro de un aula de idiomas. Además, aspiro a

         estructuras de desigualdad y las disparidades globales, temas                                                           aportar a la amplia comunidad de práctica ecopedagógica


         tan adecuados para los programas de idiomas y humanida-                                                                 centrada en el trabajo de teóricos decoloniales y ecocríticos,

         des. De hecho, dentro de las aulas de idiomas leemos ma-                                                                proporcionando algunos ejemplos que pueden ser utiliza-

         teriales escritos en sus propios idiomas y los situamos en su                                                           dos por otros educadores que enfrentan la crisis climática

         contexto lingüístico, cultural e histórico. Al enseñar sobre el                                                         en cualquier disciplina.


         medio ambiente dentro de un aula de idiomas siguiendo un

         método comunicativo, tanto los educadores como los estu-

         diantes pueden obtener una comprensión más sólida de los                                                                Contextualizando el curso

         problemas localizados dentro del idioma de destino.                                                                     Vale la pena considerar brevemente el contexto y la demo-


             Este artículo utilizará “Entre proyectos” como ejemplo                                                              grafía de los estudiantes de la Universidad de Nuevo Mé-

         de un enfoque ecopedagógico dentro de un aula de idio-                                                                  xico (UNM) en Albuquerque. Universidad insignia del es-






      168                                                                                                                                                                                                                             169
                Revist a  de  al ce s XXI                                                                                                                                                     Número  7 , 2025
   163   164   165   166   167   168   169   170   171   172   173