Page 504 - Revista6
P. 504

hace una conexión con la figura bíblica de Lázaro. Hay una                                                              Se traza una conexión con Tay, la inteligencia artificial crea-

         yuxtaposición de las dudas de Marc al ser reanimado con el                                                              da por Microsoft en 2016 con el propósito de interactuar

         sufrimiento de Lázaro, que le tiende a Jesucristo un brazo                                                              con las personas en la antigua plataforma Twitter, pero que


         putrefacto y dolorido (152). La autora termina el capítulo                                                              “aprendía” del lenguaje de los usuarios y publicaba comen-

         con un apartado titulado “¿Qué interés tendrá la gente del                                                              tarios sexistas, racistas y homófobos (165). La autora traza

         futuro en resucitarte?” (154-156), la pregunta de Naomi, la                                                             una analogía excelente entre SI-9 y HAL 9000 de la película

         novia de Marc, que se opone a sus deseos de someterse a la                                                              2001: A Space Odyssey de Stanley Kubrick (1968). La niña

         criogenización, argumentando que su vida le pertenece no                                                                Eva es un ensayo previo de SI-9 creado por la pareja, el cual


         solo a él, sino también a la gente del presente a quien le im-                                                          no “pasó el control de seguridad” y demuestra un compor-

         porta y que se preocupa por él. Al igual que César, Marc se                                                             tamiento con patrones agresivos igual que HAL 9000, le-

         da cuenta de que el deseo de criogenizarse fue un error, y es-                                                          yendo los labios de los humanos que hablan en su presencia.

         coge, como aquel, suicidarse para morir otra vez —aunque                                                                En el final del capítulo la autora propone otras similitudes


         su intento es frustrado por los médicos—. Marc permane-                                                                 de Eva con Frankenstein, ya que padece el llamado “com-

         ce de este modo suspendido en una temporalidad futura vi-                                                               plejo de Frankenstein” al experimentar rabia, tener impul-

         viendo no como él mismo, sino como un producto artifi-                                                                  sos violentos y luego arrepentimiento. La memoria emocio-

         cial resultado de experimentos de tipo “conejillo de indias”                                                            nal de Eva es borrada al ser desconectada y recordándoles a


         como antes había anticipado su novia (155).                                                                             los espectadores que las máquinas carecen de “imaginación,

             El cuarto capítulo, “Máximo nivel EMO: la ingeniería de                                                             creatividad o desarrollo psicológico” (168-169). Por últi-

         los sentimientos en Eva (Kike Maíllo, 2011), presenta las                                                               mo, destacamos la dicotomía tecnología-naturaleza que la

         posibilidades técnicas de replicación artificial de las emo-                                                            autora resalta analizando el paisaje paradisiaco de la playa


         ciones humanas en SI-9, un robot infantil con control emo-                                                              de Bollullo en la isla de Tenerife donde se desconecta a Eva,

         cional y destinado a vivir en familia. La película plantea la                                                           y donde ésta quizás imagina, al igual que un ser humano, la

         vida en una sociedad del futuro cercano donde los huma-                                                                 belleza de una playa donde puede seguir jugando al lado de

         nos y los robots conviven en todos los ámbitos de la vida. El                                                           sus padres.


         reto es crear la mente de SI-9 y hacer que aprenda de sus ex-                                                               El último capítulo analiza la coproducción búlgaro-espa-

         periencias. En busca de un modelo para el cerebro artificial,                                                           ñola Autómata, dirigida por Gabe Ibáñez en 2014, que pro-

         hay discrepancias sobre si crear un niño o una niña robot,                                                              pone una mirada del futuro del planeta poblado por robots

         destacando los estereotipos de género vinculados a las emo-                                                             avanzados. El análisis se enfoca en la teoría de la singularidad


         ciones y la dificultad de crear un ser artificial que sea libre y                                                       tecnológica, de la creación de una superinteligencia artifi-

         a la vez incapaz de causar daño a sus semejantes (164-165).                                                             cial superior a la humana, siendo el análisis de Madrid Brito






      504                                                                                                                                                                                                                             505
                Revist a  de  al ce s XXI                                                                                                                                                     Número  6 , 2024
   499   500   501   502   503   504   505   506   507   508   509