Page 632 - Revista5
P. 632

lumen es de un carácter esencialmente heterogéneo, ya que                                                               rante el siglo XX, Barandiaran analiza el tratamiento litera-

         sus colaboradores ofrecen diversas investigaciones literarias                                                           rio de la diáspora vasca en obras en euskera. El autor destaca

         y culturales. Esta heterogeneidad creativa es fácilmente re-                                                            el poder de las composiciones improvisadas publicadas en


         conocible para cualquier lector ya familiarizado con la obra                                                            periódicos en euskera para retratar la experiencia del inmi-

         crítica de Kortazar. La inclusión en una última sección del                                                             grante en un entorno desconocido. Según Barandiaran, ta-

         volumen de recuentos autobiográficos de tres vascos de re-                                                              les obras como las de Laxalt y los bertsos “muestra[n] cómo

         nombre —Jesús Mari Lazkano, Iñanki Zabaleta Urkiola y                                                                   América es también un lugar literario vasco, en donde los

         Kirmen Uribe— asegura que en este volumen se junten una                                                                 personajes ficticios y las personas reales luchan, negocian y


         amplia gama de opiniones sobre la relación simbiótica entre                                                             forjan los rasgos de su identidad, entroncada a la madre pa-

         Estados Unidos y el País Vasco desde la primera llegada de                                                              tria vasca a través del cordón umbilical del euskera” (61).

         inmigrantes vascos a tierra estadounidense en el siglo XIX.                                                                 El tema de Laxalt se continúa en el trabajo siguiente de

             De las tres secciones que componen el volumen, la prime-                                                            David Laraway, “Una voz clamando en el desierto de Neva-


         ra, “El País Vasco en Estados Unidos”, se organiza alrededor                                                            da: Sweet Promised Land, de Robert Laxalt, como ur-texto de

         de “cuatro claves, cuatro momentos” (14) fundacionales: la                                                              la literatura vasconorteamericana”. Este capítulo ofrece una

         auto-representación en euskera del emigrante vasco; la re-                                                              reseña crítica del rol fundamental de esta novela de Laxalt, la

         presentación del vasco de segunda o tercera generación, que                                                             que fue publicada por primera vez en inglés en 1957 y que


         usa como su lengua el inglés; la contribución del vasco de                                                              recibió gran aclamación crítica. Laraway destaca que Laxalt, a

         segunda generación, que se expresa de nuevo en euskera; y                                                               través de la publicación clave de Sweet Promised Land, empe-

         la producción literaria de vascos que han residido (tanto de                                                            zó una nueva tradición únicamente vascoamericana que sería

         forma permanente como no permanente) en Estados Uni-                                                                    adoptada por futuras generaciones de escritores.


         dos, pero cuyas publicaciones, escritas en el extranjero, se                                                                A continuación, el artículo de Amelia Benito del Valle,

         han publicado en euskera y en el País Vasco (16). El carácter                                                           “Aita deitzen zen gizona [Un hombre llamado padre]: acer-

         polifacético de Estados Unidos funciona como catalizador                                                                camiento a la reproducción cultural y socioeconómica de

         de esta sección inicial del volumen.                                                                                    la diáspora vasca”, pone en práctica una visión sociológica


             La primera sección, titulada “El País Vasco en Estados                                                              de la literatura para examinar la poesía de Joan Errea en el

         Unidos”, abre con el ensayo de Asier Barandiaran, “La diás-                                                             contexto de la diáspora vasca. Benito del Valle sostiene que

         pora vasca en Estados Unidos vista a través de la literatura                                                            la poesía de Errea sirve como un medio de comunicación

         en euskera”. Tras examinar el papel del tema vasco en la lite-                                                          a través del cual se ofrecen nuevas perspectivas acerca de la


         ratura anglosajona y el protagonismo temprano de Robert                                                                 sociedad y cultura del poeta y su familia, tanto la original

         Laxalt entre los autores vascoamericanos que escriben du-                                                               de País Vasco como la “de acogida” de Estados Unidos. De






      632                                                                                                                                                                                                                             633
                Revist a  de  al ce s XXI                                                                                                                                       Número  5 , 2021-2023
   627   628   629   630   631   632   633   634   635   636   637