Page 556 - Revista5
P. 556

ÍNDICE                          PÁGINA DEL AUTOR                          DESCARGAR PDF








                                                                                                                                 FernánDez De aLba, Francisco


                                                                                                                                 y MarceLa Garcés eDs.



                                                                                                                                 Fashioning Spain. From Mantillas


                                                                                                                                 to Rosalía.




                                                                                                                                 London: Bloomsbury Visual Arts, 2021. 224 páginas.










                                                                                                                                        n la introducción a Fashioning Spain. From Mantillas to

                                                                                                                                 ERosalía, Francisco Fernández de Alba y Marcela T. Gar-

                                                                                                                                 cés reconocen la larga trayectoria de interés que ha suscita-


                                                                                                                                 do la indumentaria como objeto de estudio en diversos ám-

                                                                                                                                 bitos, incluido en el hispanismo en Estados Unidos, donde

                                                                                                                                 ya se ha venido vinculando la vestimenta a lo social, refle-

                                                                                                                                 jado en la literatura y las artes. Sin embargo, el volumen

                                                                                                                                 de artículos y el propio texto que los precede constituye un


                                                                                                                                 conjunto de exposición y análisis novedoso y sorprenden-

                                                                                                                                 te. Su novedad se debe en buena parte al hecho de poner

                                                                                                              SÍN                el foco sobre el impacto de la moda en lo referente a los úl-

                                                                                                                                 timos dos siglos, y al siglo veinte en particular, durante el


                                                                                                                                 cual la moda como práctica carece de prestigio intelectual.

                                                                                                              O A                como punto de partida es precisamente el de la España de-
                                                                                                                                     El marco temporal que los editores del volumen toman



                                                                                                                                 mocrática. De allí la referencia en la propia portada del li-


                                                                                                              CUET               bro al diseño de moda como vehículo de expresividad des-

                                                                                                                                 inhibida después de décadas de dictadura, y su papel en el

                                                                                                                                 proceso de democratización social, en el que intervienen






      556                                                                                                                                                                                                                             557
                Revist a  de  al ce s XXI                                                                                                                                       Número  5 , 2021-2023
   551   552   553   554   555   556   557   558   559   560   561