Page 554 - Revista5
P. 554

editores resumen que “las características y los atributos del                                                           bién la de los habitantes y turistas de Marruecos” (17). Lo

         diablo de Yudis rechazan cada una de las representaciones                                                               que sigue son eventos absurdos de ese ejército (todos con

         del diablo dentro de la tradición hebrea-cristiana-islámica a                                                           nombres muy españoles) que, por ejemplo, bombardea un


         la vez que asume algunos de sus rasgos para crear un perso-                                                             volcán porque cree que es posible que el diablo esté allí. Se-

         naje maléfico novedoso” (98). Este diablo es invisible y pue-                                                           gún explican los editores, todos esos eventos narrados en la

         de poseer a cualquier persona. De ese modo, “la historia del                                                            fábula “tienen ecos directos en la realidad extradiegética del

         emigrante fallido y la del diablo invisible de la isla de Yudis                                                         autor” (59). Además de los eventos verdaderos, se puede in-

         abren el camino para entender mejor los desafíos de la po-                                                              terpretar ese momento de pedirle ayuda a otro país como


         breza, la injusticia y el absurdo” (99). Por estas razones, esta                                                        una alegoría del comienzo de la colonización en Marruecos

         novela “es una de las novelas más importantes sobre la in-                                                              (59). La novela termina como tiene que terminar - mal -

         migración marroquí moderna en España” (101) y esta nue-                                                                 con la detención del narrador y la sugerencia de que el na-

         va edición es imprescindible.                                                                                           rrador es el diablo. Según Icleanu y Rueda, al terminar la


             La novela en sí es una historia fascinante de la vida del na-                                                       novela así, “el diablo de la isla de Yudis traspasa su encuadre

         rrador y su vida. Empieza con su trabajo en una fábrica tex-                                                            narrativo ahora que habita en el cuerpo del protagonista” lo

         til, la construcción de su casa en una chabola ilegal, la boda                                                          que sugiere que el diablo es el “motor de toda la trama de la

         con su mujer Leuma y los niños que vienen luego. Narra su                                                               novela” (98).


         decisión de dejar su trabajo para buscar una vida mejor en                                                                  Los editores proponen que “Daoudi publica su libro

         España, después de ver cómo regresaban otros emigrantes,                                                                como respuesta directa al súbito cambio demográfico y las

         en coches y con regalos para todos. Después de varios in-                                                               contextualizaciones negativas con propósito de aportar la

         tentos fallidos de cruzar la frontera, y después de pasar un                                                            voz del propio inmigrante y de mostrar que responder con


         año encarcelado por cruzar ilegalmente la frontera, por fin                                                             crueldad ante la llegada de inmigrantes solo causa más do-

         vuelve a casa —otro fracaso— e intenta ganar un poco de                                                                 lor” (65-66). Esta obra tan importante, que estaba fuera de

         dinero contando cuentos para los turistas y otras personas                                                              circulación y que era casi imposible de encontrar, ha sido

         en la plaza principal.                                                                                                  recuperada gracias al trabajo de Rueda e Icleanu. Esta ver-


             Por otro lado, destaca la fábula que cuenta sobre el dia-                                                           sión nueva, editada y contextualizada de El diablo de Yudis

         blo en la tierra de Yudis. En dicha fábula, las autoridades de                                                          será útil para cualquier clase sobre la inmigración, especial-

         Yudis invitan al ejército de otro país a entrar en el país para                                                         mente desde la perspectiva marroquí.

         ayudarlos a conquistar al diablo, quien es invisible. Los edi-


         tores sugieren que el diablo es “esa maldición o maleficio                                                              Catherine Bourland Ross

         que perturba la tranquilidad de los isleños de Yudis y tam-                                                             Southwestern University






      554                                                                                                                                                                                                                             555
                Revist a  de  al ce s XXI                                                                                                                                       Número  5 , 2021-2023
   549   550   551   552   553   554   555   556   557   558   559