Page 78 - Revista2
P. 78
ya un punto de saturación tan grande que ante la imposibi- rio de internet puede crear su sitio o página y reorgani-
lidad factual de inventar desde la nada se parte de la refor- zar constantemente la información obtenida, inventar
mulación de lo ya existente: el espacio para la innovación caminos que pueden ser marcados y reproducidos a vo-
luntad.
está en los nuevos vínculos e interpretaciones. Los artistas se
convierten, por tanto, en remezcladores o, como él los lla- Esto conduce a un agotamiento epocal que nace en la
ma, semionautas: 3 percepción posmoderna de que todo está ya hecho y supe-
rado y no queda, en consecuencia, nada nuevo por crear: el
“Semionauts” who produce original pathways through
signs. Every work is issued from a script that the art- desarraigo creativo es el de la frustración ante el mundo del
ist projects onto culture, considered the framework of a siglo xxi (Graeber, “Flying Cars”). Graeber toma como re-
narrative that in turn projects new possible scripts, end- ferencia la imagen de sueño técnico de los coches voladores
lessly. The DJ activates the history of music by copying como signo evidencial de que la promesa del futuro prome-
and pasting together loops of sound, placing recorded tido no ha llegado. Para Graeber, de hecho, la ejecución del
products in relation with each other. Artists active- futuro añorado en el presente actual es anodina pues no hay
ly inhabit cultural and social forms. The Internet user
may create his or her own site or homepage and con- ni utopía ni distopía y las tecnologías del futuro que pro-
stantly reshuffle the information obtained, inventing metía la ciencia ficción no han avanzado en el sentido que
paths that can be bookmarked and reproduced at will. se soñaba, sino en el de los teléfonos móviles, la comunica-
(Bourriaud 18) ción y la simulación de la realidad. En esta visión fatalista
de un mundo sin nada nuevo que crear, el autor no tendría
“Semionautas” que producen caminos originales entre
los signos. Cada obra se emite desde un guion que el ar- sentido como tal y solo cabe relegarse a las labores remez-
tista proyecta sobre la cultura, entendida como el marco cladoras, esto es, a la condena al pastiche del homo sampler,
de una narrativa que proyecta nuevos posibles guiones justificándolo así como signo de los tiempos y fruto de un
sin fin. El DJ activa la historia de la música copiando zeitgeist o espíritu de época que, como tal, lo inunda todo.
y pegando secuencias de sonido, colocando productos
grabados relacionándolos con los demás. Los artistas ha-
bitan activamente formas sociales y culturales. El usua-
2. Persiguiendo una tuiteratura
La red social Twitter ha generado una tuiteratura —una se-
3 Los matices entre estos conceptos son muy sutiles y en la mayoría de rie de rasgos y fenómenos literarios específicos de este espa-
los casos los críticos han optado por emplear un término u otro con, en cio como fruto de la relación simbiótica entre texto y sopor-
esencia, el mismo valor, según su preferencia terminológica. Considera- te— que es parte del proceso natural de exploración de las
mos importante rastrear las dos tradiciones del concepto y consideramos
que el semionauta es un caso concreto de remezclador marcado por la posibilidades de la red y la explotación individual de cada
intencionalidad de sus acciones. usuario de las opciones que la misma permite puesto que
78 79
Revist a de alces XXI Número 2 , 2014-2015