Page 42 - Revista2
P. 42

fasis que pone Compitello en la imagen de la ciudad dentro                                                              sino también de su propio partido (PP) por permitir que la

         de sus análisis del capitalismo y su impacto sobre la creación                                                          huelga pusiera en repentino peligro la imagen de la capital.

         y evolución de la conciencia urbana en España no es casual,                                                             Tampoco resulta sorprendente que los artículos periodísti-

         ya que un aspecto crucial de la venta del espacio español al                                                            cos dedicados a la descripción de la huelga y sus secuelas hi-

         capital internacional ha dependido de la creación de una                                                                cieran hincapié en el valor visual perdido de Madrid como

         marca nacional que pudiera “generar ídolos y vender Espa-                                                               destino turístico. En este artículo publicado en El País las

         ña” (Bouza citada en Compitello, “Recasting” n.p.). Aun-                                                                autoras enfatizan cómo los representantes del capital madri-


         que la experiencia del cine, como la de la ciudad, involucra                                                            leño percibieron un gran peligro de pérdida de percepción

         todos los sentidos humanos, se apela fundamentalmente a                                                                 europea favorable durante la huelga:

         la naturaleza visual de la práctica turística que, según John

         Urry, le permite al turista (tanto real como virtual) tomar                                                                                Las fotografías de contenedores desbordados y calles re-

         posesión de objetos y lugares desde una distancia que a su                                                                                 pletas de desechos en los principales diarios europeos
                                                                                                                                                    (Le Monde, Frankfurter Allgemeine, The Guardian...) hi-
         vez facilita que el mundo del “otro” sea controlado desde le-                                                                              cieron saltar ayer la alarma entre comerciantes y empre-

         jos, combinando así la indiferencia con el dominio” (Urry                                                                                  sarios, preocupados por el impacto en la imagen de la


         147).     6                                                                                                                                ciudad y su efecto en el malogrado sector turístico, en

             No es de extrañar, dada la estrecha imbricación de los                                                                                 caída libre. Madrid ha perdido un 6,7% de viajeros ex-

         procesos de la inversión de capital  creación de espacio                                                                                  tranjeros en un año, según el Ministerio de Industria.

         urbano  reflejo y representación dentro del cine/imagen                                                                                   (García Gallo y Álvarez)

          representación de espacio urbano  reproducción de                                                                    Efectivamente, Le Monde publicó un video sobre el golpe

         capital, que cuando las calles madrileñas se llenaron de ba-                                                            que tuvo la huelga en el ámbito urbano de Madrid (Wie-

         sura en noviembre del 2013 la alcaldesa Ana Botella reci-                                                               land, “Madrid transformé”) y en el Frankfurter Allgemeine

         biera fuertes críticas no solo de los ciudadanos madrileños                                                             otro artículo vino acompañado por una fotografía de una


                                                                                                                                 sonriente Ana Botella que arrastraba una maleta por el ae-


         6  Aunque la visualidad óptica es la que suele dominar la experiencia tra-                                              ropuerto de Barajas. ¿Hacia dónde iría la alcaldesa durante
         dicional del cine, existen maneras estratégicas de activar otros sentidos                                               este momento de crisis municipal? [Fig. 2. Ana Botella. ©

         a través de la experiencia cinematográfica. Para citar un ejemplo, en su
         análisis de la representación de Barcelona dentro de Carícies de Ventu-                                                 Europa Press Via Getty Images].
         ra Pons, Sally Faulkner apunta que la representación de la ciudad en esa                                                    La huelga sanitaria representa una más de un sinfín de es-

         película crea un sentimiento congruente y harmonioso para el especta-                                                   caramuzas entre capital y trabajo en la España contemporá-

         dor mediante el empleo cuidadoso de una visualidad háptica, es decir,                                                   nea, pero cuando se trata de los servicios de limpieza y sa-
         táctil. Faulkner sugiere que la conclusión de Carícies evoca la descrip-
         ción que hace Lefebvre de la ciudad antes de su abstracción, que aparece                                                nidad la crisis cobra un importante valor estético que crea,

         como un espacio tanto urbano como “absoluto” (147).                                                                     tal y como se vio en los medios de comunicación nacionales





       42                                                                                                                                                                                                                              43
                Revist a   de   alces   XXI                                                                                                                                           Número  2 , 2014-2015
   37   38   39   40   41   42   43   44   45   46   47