Page 342 - Revista2
P. 342
creo que mi público comparte muchas de mis distorsiones, ¿Has recibido críticas constructivas que te hayan
mi visión delirante de la realidad y el ser humano. Un modo llevado a reflexionar sobre tu obra o sobre tu labor? ¿Qué
de ver el mundo en el que se mezcla lo fantástico, lo grotes- críticas te han sorprendido especialmente, (bien fueran
co y lo cómico con la voluntad de cuestionar las supuestas positivas o negativas)?
verdades y dogmas que nos rodean.
Siempre hago mucho caso de las críticas que otros vierten
sobre mis obras antes de que estas se publiquen: cuando
¿Cuáles son tus objetivos como creador? acabo un cuento, se lo paso a mi pareja y a varios amigos,
en cuya opinión confío plenamente. A partir de lo que me
Compartir con los demás mis miedos, mis pasiones, mis ca- dicen, no tengo ningún problema en asumir sus propuestas,
breos… mis distorsiones. opiniones y críticas y, con todas ellas, modificar mis cuen-
tos… Otra cosa es cuando la obra ya está publicada: aunque
he tenido mucha suerte con las reseñas y los artículos acadé-
¿Cuál crees que debe ser la responsabilidad social del micos (que ya empiezan a publicarse), también he recibido
creador? ¿Crees que el microrrelato es apto para generar alguna mala crítica. Pero con eso poco puede hacerse en re-
una intervención crítica frente a la realidad que estamos lación al libro que se critica.
viviendo?
Para mí es inevitable. Toda obra tiene una dimensión polí- ¿Crees que tu acercamiento como creador ha ido cam-
tica, incluso cuando ésta no aparece literalmente… Ello en biando? ¿Por qué?
mi caso no implica, evidentemente, hacer trasnochada crí-
tica social con las viejas formas del realismo (como todavía Siempre se evoluciona… Lo que me interesa es no quedar-
hacen algunos). Yo suelo utilizar el humor (a veces combi- me siempre en el mismo sitio, cambiar de un libro a otro,
nado con lo fantástico) para cuestionar —como antes de- explorar nuevas posibilidades. En el libro de cuentos que
cía— dogmas y supuestas verdades, tanto en lo que se re- publiqué en diciembre de 2014, Bienvenidoas a Incaland®
fiere a lo político como a lo social, religioso y cultural. El (Páginas de Espuma), he hibridado tres formas literarias: el
humor es un magnífico disolvente y una potente arma de cuento, la crónica y el libro de viajes, para componer un tra-
transgresión. Lo mismo ocurre con lo fantástico. yecto delirante —entre lo real, lo fantástico y lo grotesco—
por Perú, un lugar que me fascina.
342 343
Revist a de alces XXI Número 2 , 2014-2015