Page 316 - Revista2
P. 316

normativa” (55).  Por supuesto que seguir escribiendo se-                                                               Once
                                       1
         gún la norma —es decir, con ges, con qúes, con eñes y con                                                               En el habla coloquial se acepta que no hay que mezclar la

         tildes— es una elección personal y que en teoría nadie nos                                                              velocidad con el tocino, mas en los ambientes digitales sí

         obligaba a reemplazar las palabras por símbolos, ideogra-                                                               se confunde a menudo la velocidad con la prosodia. Las

         mas, emoticonos o jeroglíficos, hasta que empezó el ajetreo                                                             nuevas tecnologías son maravillosas, pero sin la creatividad

         de los passwords, las contraseñas, los ipés y los nombres de                                                            humana no serían más que frígidas teclas alfanuméricas.

         usuario, por desgracia mucho más enrevesados que De los                                                                 En la égloga primera, Salicio se chamusca en el encendi-


         nombres de Cristo de fray Luis, porque el hebreo antiguo y el                                                           do fuego en que lo quema Galatea, pero en el mismo ver-

         arameo bíblico se me antojan más inteligibles que el código                                                             so de su memorable lamento crepita el triunfo de su fan-

         alfanumérico que nos conminan a emplear los gestores de                                                                 tasía erótica, como demostraré ahorrando caracteres sin

         correo electrónico, las actualizaciones de los smartphones,                                                             escribir mal y transformando el lenguaje sin traicionarlo:

         las ediciones digitales de los antiguos periódicos, las tiendas

         de aplicaciones para teléfonos móviles y cualquier página                                                                          Oh, más dura que mármol a mis quejas

         chiquichanca con un par de webs. A mí me encantaba usar                                                                            ¿O más dura que mármol a mis?


         como passwords palabras expectoradas por la RAE, como                                                                              Oooh, más dura que mármol, ¿ah?

         abracijo, acercanza, churriana, deliñar, deliramento, garu-                                                                        Oooh… más dura que mármol…

         llo, intúitu, maridanza, mulier, pachucho, rosicler, tróspi-                                                                       ¡O más durá qué!

         do, uñir o zaquizamí, pero desde que me piden passwords                                                                            Oooh… ¡más dura!

         que incluyan mayúsculas, minúsculas, números y otros sím-                                                                          Oooh… ¡más!

         bolos esotéricos, he comenzado a dudar de mi coeficiente                                                                           Oooh…

         intelectual. “Fernando_1961” con F mayúscula no me vale

         porque somos miles en el mundo de habla hispana e “Iwa-                                                                                                                                Lima, 26 de marzo de 2014

         saki_1961” con I mayúscula tampoco, porque en Japón lle-


         naríamos un polideportivo. Pero es que en Brasil hay cinco

         “Fernandos Iwasakis” que me han dejado sin password en

         gmail, yahoo, eBay, el ID de Apple y el App World de Blac-

         kberry. Yo los he madrugado en Iberlibro.com, pero creo

         que no se han dado ni cuenta.







         1  Cassany, Daniel. En_línea. Leer y escribir en la red. Barcelona:
         Anagrama, 2012.





      316                                                                                                                                                                                                                             317
                Revist a   de   alces   XXI                                                                                                                                           Número  2 , 2014-2015
   311   312   313   314   315   316   317   318   319   320   321