Page 321 - Revista2
P. 321

cado, en mi caso, crítico con la barbarie y deshumanización   Humanidad, este tipo de creación ha evolucionado rápida-

 de nuestro tiempo.   mente; hoy, la realidad poética del siglo XXI debe de res-

 Cuantas veces me preguntan por la definición de mis poe-  ponder sin duda alguna a las inquietudes e interrogaciones

 mas visuales, acostumbro a responder que el poema objeto   que se le plantean no sólo al artista, también al hombre o

 es ese lenguaje visual de la brevedad, conciso y rotundo cual   mujer contemporáneos. Considero que esa es la función de

 microrrelato visual, conseguido en mi caso por medios in-  toda Estética, sea cual sea su herramienta de expresión for-

 fográficos y fotográficos que potencian al máximo la expre-  mal, responder a las propias preguntas del autor y por ende


 sividad de significado mediante una correspondencia lúdi-  a las interrogaciones y necesidades de su tiempo.

 ca e irónica de analogías y yuxtaposiciones inesperadas, que

 colocan al lector de las imágenes ante una nueva representa-

 ción simbólica basada en un tipo de pensamiento asociativo

 e iconoclasta en la traducción del mundo.

 Por otro lado, en la panorámica del Arte Actual no hay

 una definición concreta para la poesía visual, experimental,


 ya que ésta puede participar a un mismo tiempo de múl-

 tiples disciplinas artísticas interrelacionadas. En un poema

 visual  puede  haber  fotografía,  objetos,  pintura,  letrismo,

 música etc.; puede ser incluso una pequeña instalación o

 un video. La definición actual de poesía visual o experimen-

 tal sería la “no definición”, un campo abierto de investiga-

 ción y expresión transfronterizo, un laboratorio susceptible

 de ilimitadas intervenciones y expresiones estéticas. Como

 creadora no creo en las definiciones cerradas de los géneros


 literarios o artísticos; me interesa esencialmente el proyecto

 experimental de la investigación, de la expresión estética, la

 calidad de su resultado final, las posibilidades combinato-

 rias en sus estructuras formales, la diversidad de puntos de

 miras sobre las cosas abierta a todas las preguntas, a todas

 las investigaciones, a todos los caminos.

 Desde que los egipcios comenzaron con sus epigramas,   Atrapando el azar


 posiblemente los primeros poemas experimentales de la






 320                                                                                                          321
 Revist a   de   alces   XXI                                  Número  2 , 2014-2015
   316   317   318   319   320   321   322   323   324   325   326