Page 203 - Revista2
P. 203

pisos históricos para instalar dos hoteles de cuatro estrellas,   Paralelamente, una serie de leyes y ordenanzas legislati-

 tres terrazas privadas, una zona de recreo infantil e institu-  vas fueron creadas o modificadas para garantizar el arraigo

 ciones culturales del estado: la nueva Filmoteca y el Insti-  de este nuevo paradigma económico-urbano. Dicho con-

 tuto de Estudios Catalanes (Fernández González 31).  A   trol urbanístico simboliza perfectamente el concepto de po-
 15
 pesar de las protestas populares, estas nuevas construccio-  licía de Rancière:

 nes inmobiliarias beneficiaron principalmente al sector del

 turismo. Así pues, grandes secciones de barrios enteros del   La policía es primeramente un orden de los cuerpos que

                            define las divisiones entre los modos del hacer, los mo-
 casco antiguo han sido demolidas,  disparándose los pre-  dos del ser y los modos del decir, que hace que tales
 16
 cios, alterando o eliminando la comunidad local, los peque-  cuerpos sean asignados por su nombre a tal lugar y a tal

 ños negocios, los establecimientos familiares, los lugares de   tarea; es un orden de lo visible y lo decible que hace que

 la memoria y la espontaneidad. (Por espontaneidad quiero   tal actividad sea visible y que tal otra no lo sea, que tal

 decir la posibilidad de actuar fuera del “orden normal de las   palabra sea entendida como perteneciente al discurso y
                            tal otra al ruido. (44-45 Desacuerdo)
 cosas” sin tener que pedir permiso estatal a priori).
 17

         Desde el 2008, en ciudades españolas se ha asistido a una ex-

         plosión de regulación “policial” para hacer invisible a los su-
 Para ver la tabla de los orígenes de los habitantes en Ciutat Vella: http://

 www.bcn.cat/estadistica/castella/dades/tdemo/imi/i2014/nacio01.htm.  jetos que personifican el ruido (la diferencia social que no es
         productiva económicamente). Se han implementado con-

 15  Sobre la vigilancia en la plaza de Salvador Seguí: “está vigilada las vein-  troles legislativos, policiales, cotidianos y arquitectónicos

 ticuatro horas del día, ya sea por las patrullas de Mossos d’Esquadra o de
 Guardia Urbana de uniforme o camuflados, o por el “punto móvil” de la   para regular los usos y posibilidades públicas de los habitan-

 Guardia Urbana en forma de furgoneta estacionada en la esquina con la   tes locales. Aparte del Pla d’usos (2013) ya mencionado, la
 calle Sant Pau todas las horas diurnas, o por las cuatro cámaras instala-  nueva Ley Orgánica de Seguridad Ciudadana (2013-2014)

 das en la sede del Institut d’Estudis Catalans o la instalada recientemente   es una ley nacional que permite multar y detener a los ciu-
 en la esquina de las calles Sant Rafael y Robador” (Fernández González   18

 31 su cursiva).  dadanos durante las protestas.  También en las plazas del


 16  El barrio de Poblenou, un poco alejado del centro, también ha sido

 un blanco de la gentrificación y de la conversión del suelo industrial en   tenido el modelo en los espacios y en la vida cotidiana de la clase media
 suelo dedicado a las tecnologías de la información.  y baja (por ejemplo, véanse los artículos de Marshall, Maragall y Bohigas

         en Transforming Barcelona editado por Marshall). Para una visión más
 17  Muchos investigadores han escrito sobre el Modelo Barcelona y sobre   crítica e inclusiva, recomiendo que se vea Balibrea; Borja, Luces; Capel;

 el proceso de gentrificación. Existe una cantidad de escritos, sobre todo   Delgado y McNeill, y para el caso de Ciutat Vella: Heeren.
 de arquitectos, urbanistas, políticos y empresas, que suelen referirse al
 Modelo Barcelona como un gran éxito y que lo estudian desde el punto   18  La ley de Seguridad Ciudadana está disponible en internet: http://

 de vista, muy limitado, de la élite, ignorando las consecuencias que ha   www.icam.es/docs/observatorio/obs_30584.pdf.





 202                                                                                                          203
 Revist a   de   alces   XXI                                  Número  2 , 2014-2015
   198   199   200   201   202   203   204   205   206   207   208