Page 208 - Revista2
P. 208

se permiten, como dijo Daniel, a discreción de la autoridad                                                             gresivamente el espacio público.  Si antes la población po-
                                                                                                                                                                                          25
         y pueden contribuir al apparent looseness de una ciudad li-                                                             día sentarse o congregarse en el umbral de un edificio, en el

         bre. Quizás éste haya sido el motivo por el cual la policía no                                                          borde de una maceta o en el alfeizar de una ventana, ahora

         ha interrumpido ninguno de los cuatro #fPs que se han ce-                                                               resulta imposible: muchos de estos espacios están cuidado-

         lebrado.                                                                                                                samente diseñados con piques metálicos o curvas en forma

             Las actividades cotidianas mencionadas anteriormente                                                                de toboganes invertidos, no con el fin de que los pájaros co-

         nos conducen a otra categoría de control que parece ser la                                                              loquen sus nidos, sino para que los humanos no se sienten


         más importante por ser la que pasa más inadvertida. Como                                                                ni se tumben —actividades que perturban la imagen urba-

         parte de este dispotif/policía/red de control, existen peque-                                                           na por considerarse económicamente improductivas o des-

         ños detalles diseñados para limitar los usos y para limitar a                                                           cuidadas—.           26

         determinados sujetos en el espacio público. El mobiliario                                                                   Desde la implementación de la Llei de Civisme, el Ajun-

         urbano es el ejemplo par excellence de estas pequeñas barre-                                                            tament ha puesto cada vez más trabas para colgar pública-

         ras físicas tan bien diseñadas estéticamente y tan bien inte-                                                           mente todo tipo de objeto, señal, símbolo o cartel que pue-

         gradas en el entorno, ya que no solo suelen interpelarnos                                                               da comunicar una imagen distinta a la escenificada en el


         sino que también regulan nuestras actividades, nuestros iti-                                                            espacio público por los poderes oficiales. En el casco anti-

         nerarios, nuestras posibilidades e incluso nuestras maneras                                                             guo, aunque todavía se puede encontrar “ruido” textual, se

         de imaginar el entorno socio-urbano, todo ello sin que les                                                              han eliminado mobiliarios verticales y se ha cubierto la ma-

         prestemos la menor atención. En la Barcelona de después                                                                 yoría de las farolas con una pintura anti-adhesiva impercep-

         de las Olimpiadas, los lugares públicos y gratuitos para sen-                                                           tible (Cedó). El organizador Daniel es consciente de estas

         tarse, descansar o congregarse son cada vez más escasos. Así,                                                           trabas pero afirma que sería difícil que se multe a #fP por

         #fP tiene que traer su propio mobiliario a la plaza. La ma-                                                             no tener entidad jurídica. Por lo tanto, los organizadores sí

         yoría de los bancos tradicionales han sido remplazados por                                                              cuelgan algún poster públicamente aunque prefieren anun-

         bancos divididos por reposabrazos y asientos individuales                                                               ciarse en las redes sociales y, como toque más personal, de-


         clavados al suelo (Heeren). Las terrazas de los restaurantes,                                                           positar los anuncios impresos en los buzones privados de los

         con sus mesas, sus sillas y sus toldos, atestan y usurpan pro-




                                                                                                                                 25  La usurpación del espacio público por las terrazas es un problema que
                                                                                                                                 ha sido ignorado por el Pla d'usos. Uno de los organizadores estimó que
         cia en la época de la estetización, (la cual es también la de la deshisto-                                              aproximadamente el 80% del espacio público en Ciutat Vella se emplea

         rización): “La verdadera imagen del pasado transcurre rápidamente. Al                                                   para uso privado (Caldeiro).
         pasado sólo puede retenérsele en cuanto imagen que relampaguea, para
         nunca más ser vista, en el instante de su cognoscibilidad [. . . ] como re-                                             26  Para ver casos anti-sedentarios en Barcelona, véase mi blog: http://me-

         lumbra en el instante de un peligro” (tesis 5 y 6).                                                                     gansaltzman.blogspot.com/2013/08/dont-sit-here.html.





      208                                                                                                                                                                                                                             209
                Revist a   de   alces   XXI                                                                                                                                           Número  2 , 2014-2015
   203   204   205   206   207   208   209   210   211   212   213