Page 174 - Revista2
P. 174

ra fase de la “llamada a la aventura” indica que “destiny has                                                           parte del desarrollo de Sira se consigue en la novela median-

         summoned the hero and transferred his spiritual center of                                                               te el monólogo interior, lo cual no es completamente posi-

         gravity from within the pale of his society to a zone unk-                                                              ble en el medio audiovisual. Los monólogos se sustituyen

         nown” (“el destino ha convocado al héroe y ha transferido                                                               principalmente por tomas de cámara y usos de la luz, de la

         su centro espiritual de gravedad desde dentro de los límites                                                            música y otros sonidos. En la serie, a pesar de que estas esce-

         de su sociedad hasta una zona desconocida”; 58). Para Sira,                                                             nas son muy logradas desde una perspectiva estética, lo son

         este mundo distante, desconocido y repleto, tanto de an-                                                                a costa de los elementos de poder y protagonismo (o “agen-


         gustia como de regocijo, se encuentra lejos del tedio de Ma-                                                            cy”) que ejerce la protagonista en la novela. Por ejemplo, un

         drid; se encuentra en Marruecos.                                                                                        momento clave en el desarrollo psicológico de Sira es cuan-

             En Tánger, Sira pasará por “el vientre de la ballena,” o la                                                         do sale del despacho de su jefe inglés, Alan Hillgarth, des-

         fase de la partida del héroe que la lanzará definitivamente a                                                           pués de haberle contado el desenlace de su misión secreta

         lo desconocido (Campbell 90). Sira será tragada por lo des-                                                             en Portugal. Representa el principio de la expiación que ex-

         conocido cuando Ramiro la deja abandonada, embaraza-                                                                    perimenta todo héroe (Campbell 149). Valiéndose de la voz

         da, sola y en la ruina económica. Este abandono representa                                                              en primera persona, la novela indica que la protagonista sa-


         el primer obstáculo en su camino: ahora Sira tiene que de-                                                              lió

         fenderse sola y, como todo héroe, tiene que renacer. Si en

         el mundo mágico de la mitología se sacrifica el cuerpo del                                                                                 con algo distinto pegado a la piel. […] Quizá la pala-
                                                                                                                                                    bra que mejor encajara en el sentimiento que me inva-
         héroe, troceándolo en pedazos como a Osiris, en el mundo                                                                                   día fuera orgullo. Por primera vez en mucho tiempo, tal

         realista de El tiempo entre costuras el cuerpo femenino de la                                                                              vez por primera vez en toda mi vida, me sentía orgullo-

         heroína también se destroza cuando Sira se desangra al per-                                                                                sa de mí misma. Orgullosa de mis capacidades y de mi

         der su embarazo tras el sufrimiento por el abandono. A di-                                                                                 resistencia, de haber superado airosamente las expectati-

         ferencia de los héroes tradicionales masculinos, la transfor-                                                                              vas que sobre mí existían. Orgullosa al saberme capaz de
                                                                                                                                                    aportar un grano de arena para hacer de aquel mundo
         mación de Sira no se produce por medio de la destrucción                                                                                   de locos un sitio mejor. Orgullosa de la mujer que había


         de su agresor/opresor/enemigo sino que recurre a otros me-                                                                                 llegado a ser. (Dueñas 603-604)

         dios para sobrevivir y triunfar. Los retos que experimenta

         Sira durarán más de cinco años —o para el lector, quinien-                                                              El monólogo es mucho más extenso de lo que ofrezco aquí

         tas páginas, las cuales se convierten en once episodios tele-                                                           —comprende dos páginas completas en la novela— pero

         visivos—.                                                                                                               con esta selección nos hacemos una idea de lo profunda-

             Una diferencia importante entre la novela y la serie de                                                             mente orgullosa que se siente la protagonista en este mo-

         televisión, ya que los atributos propios de los dos medios                                                              mento de su realización personal. En la pantalla, se ve así:


         cambian la presentación de la protagonista, es que una gran                                                             https://goo.gl/52SF50. A diferencia de lo que se lee en la






      174                                                                                                                                                                                                                             175
                Revist a   de   alces   XXI                                                                                                                                           Número  2 , 2014-2015
   169   170   171   172   173   174   175   176   177   178   179