Page 168 - Revista2
P. 168
liderazgo femenino. Otro cambio importante es una cre- ficción que usa unos hechos históricos como eje de su argu-
ciente percepción de la maternidad como una elección y no mento, los cuales se mantienen fielmente en la adaptación
como un deber. televisiva. Por último, la novela es una obra escrita por una
6
Volviendo nuestra atención a la obra en cuestión, aunque mujer y presenta a una protagonista femenina fuerte que
la traslación del texto escrito al texto televisivo es clave para es plasmada en la pantalla a través de los recursos propios
su análisis, cabe subrayar que la caracterización de la prota- del medio audiovisual. Elena Galán Fajardo afirma que los
gonista como nuevo modelo de héroe se consolida ya en la personajes femeninos independientes se ven con una fre-
novela. Sin embargo, existen diferencias entre la novela y la cuencia cada vez mayor en la pequeña pantalla en España,
serie de televisión que se deben a sus respectivos modos de donde su presencia más evidente se aprecia en las denomi-
expresión. Ambos medios revelan actitudes hacia la mujer nadas “series profesionales” —tanto las importadas de los
en la sociedad contemporánea española y hacia la mujer en EE.UU. como Murphy Brown, Sexo en Nueva York, Anato-
la historia del siglo veinte. Mediante esta doble narración mía de Grey, como las creadas en España, como El Comisa-
escrita y visual, se logra otorgar voz no sólo a la mujer de rio y Hospital Central—. En estas series, las mujeres dejan
antes, sino también a la mujer de ahora.
Antes de examinar la obra en sí y a su protagonista, con-
viene comentar el contexto en que surgen ambas, teniendo 1995, entre otros. Entre ejemplos más recientes, se encuentra la serie Pe-
tra Delicado, producción en 1999 para Telecinco de Andrés Vicente Gó-
en cuenta las características clave de la obra. Para empezar, mez y Juan Dakas basada en la serie de novelas negras escritas por Alicia
la serie televisiva es una adaptación de una novela; existe en Giménez Bartlett, y Abuela de verano basada en la novela Diario de una
España una larga y fructífera tradición de adaptar obras de abuela de verano de Rosa Regás adaptada en 2005 para TVE-1 con la
ficción para la televisión en forma serializada o de mini-se- colaboración de la autora en el guión. Estas miniseries tienen episodios
que duraban entre 50 y 60 minutos con la excepción de El camino cuyos
rie. En segundo lugar, la novela en cuestión es una obra de episodios eran más cortos —de 25 a 30 minutos— y La Regenta de may-
5
or extensión —de 90 a 100 minutos—. El número de episodios varía
entre 3 y 13; la emisión se hacía o bien durante días seguidos o bien una
5 Bastan unos ejemplos de la Televisión Española para demostrar esta vez a la semana durante varias semanas.
historia: El camino de Miguel Delibes, adaptada por Josefina Molina
en 1978; Fortunata y Jacinta de Benito Pérez Galdós, adaptada por Ma- 6 Desde la Transición hasta hoy, se ha visto un creciente número de obras
rio Camus en 1980; Los pazos de Ulloa de Emilia Pardo Bazán, que tanto ficticias como ensayísticas y académicas que revisan y dan nueva
tenía Manuel Gutiérrez Aragón, Gonzalo Suárez y Carmen Rico-Godoy expresión a momentos históricos, en particular aquellos relacionados
como guionistas en 1985; La forja de un rebelde de Arturo Barea adapta- con la historia borrada o retocada por la ideología franquista. Entre las
da por Mario Camus y emitida en 1990; Don Quijote de la Mancha de series de televisión se destacan Cuéntame cómo pasó (emitida por TVE-
Miguel de Cervantes, en cuya producción colaboraron Manuel Gutiér- 1 de 2001 hasta la actualidad), La Señora (2008-2011 en TVE-1), 4 de
rez Aragón como director, Emiliano Piedra como productor y Camilo abril, La República (2011 en TVE-1), y Amar en tiempos revueltos (2005-
José Cela como guionista, para el estreno en 1992; La Regenta de Leo- 2012 en TVE-1) y su spin-off Amar es para siempre (desde 2013 en An-
poldo Alas “Clarín”, escrita y dirigida por Fernando Méndez-Leite en tena 3).
168 169
Revist a de alces XXI Número 2 , 2014-2015