Page 144 - Revista2
P. 144

cristiana denostada por el protagonista del microrrelato—,                                                              como consecuencia de su propia forma: es decir, como un

         puede ser impugnado o denunciado pero continúa rigiendo                                                                 efecto de la densificación semántica y la estructuración

         las vidas de los individuos.                                                                                            abierta y compleja inherente al universo discursivo del

                                                                                                                                 microrrelato (Ette, Del macrocosmos 22).

         Conclusiones                                                                                                                De este modo, mi análisis ha rastreado en estos tres textos

         En esta lectura de “La habitación maldita”, “La casa de                                                                 la significancia del espacio del umbral en su conexión con

         muñecas”  y “El milagro maldito”, de  Ajuar funerario,                                                                  patrones de movimiento y con la función de la literatura


         mi análisis ha explorado la productividad semántica del                                                                 como repositorio “del saber vivir” al que me referí al iniciar

         espacio del umbral inscripto en los textos, en el marco                                                                 este ensayo: o sea la acumulación, por parte de las literatu-

         de una amplia consideración de factores extra-textuales.                                                                ras mundiales, de un cuerpo de saberes encauzado en gé-

         En efecto, mi interpretación se basa tanto en la relación                                                               neros y subgéneros diversos que proponen cómo vivir (por

         de estos microrrelatos con el prólogo y el epílogo, en los                                                              ejemplo en la novela), cómo ciertos individuos específicos

         que emergen las coordenadas básicas de una determinada                                                                  han vivido (biografía), cómo transformar la propia vida vi-

         situación migrante por medio de la voz autoral, como con                                                                vida en un saber para la vida (Ette, “Literature as Knowle-


         el referente socio-cultural y literario de las últimas décadas:                                                         dge…” 990-91).

         desplazamientos migratorios acelerados, políticas de abuso                                                                  He mostrado cómo el espacio del umbral se asocia con

         y restricción de la movilidad de migrantes indocumentados                                                               el movimiento específico de ingreso a un lugar clausurado,

         por  parte de los  países receptores, cambios  sustanciales                                                             generando una cadena semántica que apunta hacia la des-

         en la industria editorial y surgimiento de una escritura                                                                localización amplia del cuerpo y del saber provocada por

         denominada “nómade” o “sin residencia fija” por la crítica                                                              el proceso de incorporación y aculturación del inmigrante.

         literaria, que, en el ámbito hispano, involucra a escritores                                                            Ese estar fuera de lugar alude tanto al normal período de

         latinoamericanos asentados en España, como Iwasaki.                                                                     adaptación a un nuevo contexto cultural como a circuns-

         Asimismo, tomo en cuenta la dinámica construcción que                                                                   tancias extraordinariamente restrictivas. Si bien la acción


         el propio autor hace de su identidad cultural a través de                                                               narrativa de los textos aparece motivada por una cierta des-

         entrevistas, conferencias, ficción y ensayo, la cual lo perfila,                                                        mesura de los personajes, quienes, en ese sentido, son pre-

         pese a ciertas oscilaciones, como un escritor latinoamericano                                                           sentados como verdaderos agentes de la diégesis, en los tres

         inmigrante. Así, apartándome de abordajes previos a Ajuar                                                               casos el confinamiento de los protagonistas en el umbral su-

         funerario, en los cuales la crítica profundiza líneas de                                                                pone una defraudación de su lógica y de sus expectativas, o

         investigación temáticas, biográficas o genéricas sugeridas                                                              sea una ruptura que invalida formas previas de decodificar

         por el mismo Iwasaki, en esta lectura me he detenido en la                                                              el acontecer y que los enfrenta brutalmente a consecuencias


         escenificación polisémica que los microrrelatos proponen                                                                hiperbólicas —desmesuradas— con respecto a sus acciones.






      144                                                                                                                                                                                                                             145
                Revist a   de   alces   XXI                                                                                                                                           Número  2 , 2014-2015
   139   140   141   142   143   144   145   146   147   148   149