Page 434 - Revista7
P. 434

plo de las señaladas preferencias. En los estudios culturales                                                           buscan con su trabajo resensibilizar a la sociedad con la na-

         se atiende sobre todo a las expresiones de la literatura y de-                                                          turaleza y reconectar con lo real” (“Vociferio”). Sobre la X

         más artes que declaran su ecologismo de manera abierta                                                                  edición de Vociferio, se afirma que el festival


         y militante y que se revelan, o bien como expresión de las

         concepciones del mundo respetuosas con la Tierra que pro-

         vee el sustento de los pueblos originarios de América, o bien                                                                  ha seleccionado cuidadosamente las ecopoéticas que desde la

         como expresión de rechazo al sistema capitalista y de adver-                                                                   belleza . . . denuncian el ecocidio, la lucha animalista y conser-

         tencia sobre los síntomas inequívocos de su decadencia e in-                                                                   vacionista, la agricultura ecológica y de proximidad, las luchas


         sostenibilidad. La filología muy poco tiene que decir al res-                                                                  vecinales por la soberanía alimentaria, que asume el ecofeminis-

         pecto, y lo poco que tiene que decir lo dice más por omisión                                                                   mo, las nociones de animalidad y las formas de integrar la lite-
                                                                                                                                        ratura en el activismo medioambiental. (“Vociferio”)
         que por acción, pues ha evitado aplicar la orientación eco-

         crítica a los estudios literarios hispánicos y ha manifestado


         escaso interés por los hallazgos teóricos, críticos e históricos

         a que tal orientación pudiera conducir. Son los estudios cul-                                                               Como descripción general de todo el festival, valga la si-

         turales los que con decisión y provecho se han acercado a las                                                           guiente síntesis:

         literaturas hispánicas desde la perspectiva ecológica.


             Dieciocho de marzo de 2022, 16:14 horas, busco en Goo-

         gle “ecopoesía española” y el resultado es tan apabullante                                                                     Vociferio es el encuentro de ecotrovador@s para colocar a la

         como de gran interés, pues dice mucho, no ya de la literatu-                                                                   vida en el centro, para defender el Planeta Vida, que dice Joa-

         ra, sino de la relevancia que la sensibilización ecológica de la                                                               quín Araújo. Y en esta tarea de presentar un Festival de Eco-


         sociedad ha ido adquiriendo en los festivales de poesía que                                                                    poesía (tan singular, tan necesario), nos acompañarán hoy Jorge
                                                                                                                                        Riechmann, Clara Moltó Gisbert, Joaquín Araújo, Raúl de Ta-
         se organizan en España y que incluyen en sus programas                                                                         pia que es Raúl Alcanduerca y David Trashumante. También la

         lecturas poéticas alternativas que se fusionan con otras ex-                                                                   contribución musical de Alez Serra Music y la actualidad arbó-

         presiones artísticas, desde las artes plásticas y la performan-                                                                rea del plantabosques Natxo Blanchart en “Las ramas arriba”, de


         ce a la canción de autor. La relación de lo político, lo ecoló-                                                                la Asociación Arriba las Ramas, y el informativo alado de la bió-

         gico y lo artístico y la intencionalidad pedagógica se ponen                                                                   loga de SEO/BirdLife, Arantza Leal Nebot, en “Volando Ven-

         en evidencia en los webs, carteles y flyers de los festivales de                                                               go”. En el Club de la Hojarasca: José Manuel Sebastián Cam-
                                                                                                                                        po, Pilar Socorro, Carolina Alba Castro Estévez e Isabel Ruiz
         ecopoesía. Vociferio, Festival de Ecopoesía de Valencia, por                                                                   Lara. Y como la Ecopoesía, como corriente poética, ya forma


         ejemplo, se presentó en la X edición de 2021 como “poesía,                                                                     parte de la Poesía de la Conciencia Crítica que tú, que nosotr@s

         ecología y activismo de conciencias y concienciad@s que                                                                        precisamos como herramienta de resiliencia cultural y activis-






      434                                                                                                                                                                                                                             435
                Revist a  de  al ce s XXI                                                                                                                                                     Número  7 , 2025
   429   430   431   432   433   434   435   436   437   438   439