Page 380 - Revista7
P. 380

Christian Alonso, Vicky Benítez, Eduard Ruiz y Ferran Le-                                                               Un contexto frágil y complejo

         ga.  Tras una breve descripción del contexto socio-ecológi-                                                             La labor del Grupo de trabajo de las ecologías híbridas del
              2
         co del delta, analizaré algunas de las acciones de mediación                                                            Delta del Llobregat pretende generar espacios de pensa-


         y práctica artística propuestas por el colectivo combinan-                                                              miento, mediación y experimentación artística arraigados

         do la narración de la experiencia compartida con referen-                                                               en el Delta del río Llobregat, un entorno de gran valor eco-

         cias teóricas relacionadas con el campo del arte de enfoque                                                             lógico y cultural ubicado en el área metropolitana de Bar-

         ecológico, la pedagogía, la antropología y la filosofía. Par-                                                           celona (España). Este territorio es atravesado por múltiples

         tiendo de una metodología basada en la práctica artística o                                                             conflictos socioambientales y encarna algunas de las contra-


         practice-based research (Borgdorff) y abierta a aportaciones                                                            dicciones del modelo neoliberal dominante. De hecho, pese

         de carácter transdisciplinar, este artículo se desarrolla alre-                                                         a ser un humedal protegido por su rica biodiversidad y un

         dedor de los siguientes interrogantes: ¿qué espacios de hi-                                                             importante espacio agrícola periurbano,  este sistema natur-
                                                                                                                                                                                                       3
         bridación pueden surgir entre el arte y la ecopedagogía? ¿De                                                            cultural es amenazado por numerosos proyectos ligados al


         qué manera puede la experiencia estética ayudar a plasmar                                                               desarrollo de la ciudad de Barcelona. Más en concreto, los

         una conciencia ecosocial? ¿Cómo cultivar imaginarios al-                                                                flujos comerciales y turísticos han impulsado en las últimas

         ternativos al relato neoliberal que impregna la cultura con-                                                            décadas la ampliación de grandes infraestructuras en el te-

         temporánea? El lugar del arte en la metodología de inves-                                                               rritorio del delta y han causado una significativa pérdida de


         tigación reside en el potencial de la práctica artística para                                                           huerta productiva y hábitats naturales. En 2009 se llevó a

         integrar diferentes saberes, explorar las dimensiones corpo-                                                            cabo la última ampliación del aeropuerto internacional con

         reizadas y sensoriales del conocimiento y a la vez desestabi-                                                           la consecuente destrucción de más de seiscientas hectáreas

         lizar las visiones y respuestas convencionales ante la reali-                                                           de humedales, bosques costeros y llanuras de inundación


         dad que nos rodea (Ylirisku 32; Muhr 251). Si bien algunas                                                              junto a la diversidad biológica que albergaban. Esta expan-

         de las prácticas del grupo de trabajo han sido recogidas en                                                             sión ha sido acompañada por la construcción de carrete-

         una reciente comunicación (Alonso et al.), el presente texto                                                            ras y vías ferroviarias que han fragmentado ulteriormente el

         analiza de forma específica las aportaciones del trabajo ar-


         tístico a la esfera de la ecopedagogía incorporando aspectos

         no contemplados en la citada investigación.                                                                             3  El Delta del Llobregat pertenece a la Red Natura 2000, red europea

                                                                                                                                 de conservación de la biodiversidad, en cuanto zona especial de conser-

                                                                                                                                 vación (ZEC) y zona especial de protección para las aves (ZEPA). Una

                                                                                                                                 descripción detallada del valor biocultural de este ecosistema puede en-
                                                                                                                                 contrarse en la publicación Els sistemes naturals del delta del Llobregat

         2  Para más información, consultar http://ecodeltallobregat.org.                                                        (Germain i Otzet y Pino Vilalta).





      380                                                                                                                                                                                                                             381
                Revist a  de  al ce s XXI                                                                                                                                                     Número  7 , 2025
   375   376   377   378   379   380   381   382   383   384   385