Page 377 - Revista7
P. 377
of Indiana Press, 2014, pp. 1-17. Biografía
Nacido en la región amazónica de Colombia, Juan Carlos Galeano es
Programa de Formación de Maestros Bilingües (Forma- poeta y académico. Además de su interés en la espiritualidad ecológi-
ca indígena, es autor de varios libros de poesía y del libro Folktales of
biap). El ojo verde: cosmovisiones amazónicas, 2000. the Amazon (2009). Galeano también es un traductor de poesía nor-
teamericana y director de los documentales The Trees Have a Mother
Pulecio Yate, Jorge Reinel. Amazonía viva: contexto y pro- (2009) y El Río (2018) enfocados en las deidades de selvas y ríos ama-
nóstico socioambiental para la acción colectiva. Funda- zónicos. Imparte cursos de poesía latinoamericana y sobre las culturas
ción Alboan, 2022, https://www.somos-amazonia. de la cuenca Amazónica en la Universidad Estatal de la Florida.
org/amazonia-viva-contexto-y-pronostico-socioam-
biental-para-la-accion-colectiva/.
“Toward the Establishment of Bridges: Action to Promote
Sustainability Science.” UNESCO.org, UNESCO,
21 abril 2022, https://www.unesco.org/en/articles/
toward-establishment-bridges-action-promote-sustai-
nability-science.
Biografía
Vera Coleman, Ph.D., es Senior Lecturer y Directora del Programa
de Lengua del departamento de español en Carleton College en Min-
nesota, EEUU. Sus proyectos de investigación examinan los saberes
indígenas, los feminismos materiales y la política multiespecie en la
literatura, el arte y el cine contemporáneos de América Latina. Como
Investigadora en la red global de Humanidades para el Medio Am-
biente (Humanities for the Environment), Vera ayudó a lanzar el Ob-
servatorio Latinoamericano y editó los subtítulos en inglés para el do-
cumental El río, dirigido por Juan Carlos Galeano. Sus publicaciones
aparecen en las revistas ISLE: Interdisciplinary Studies in Literature and
Environment y Letras Femeninas y en la colección editada Imaginative
Ecologies: Inspiring Change through the Humanities (Brill, 2022).
376 377
Revist a de al ce s XXI Número 7 , 2025

