Page 325 - Revista7
P. 325

rias que nos habitan en ingentes cantidades—, sino entre lo   jora en la condición humana”. Desde una perspectiva crí-

 viviente y lo no-viviente —ver vida—. Según él, no existe   tica, sin embargo, no se entiende que también se cite en el

 la individualidad —que sería un mito romántico, o quizá   primer párrafo la Revolución Industrial si se piensa en las


 liberal o neoliberal—, sino la pluralidad interconectada de   terribles condiciones “de la clase obrera en Inglaterra” de las

 todo lo que existe en el mundo y que muta incesantemente.   que fue testigo Friedrich Engels durante ese período, o las

         críticas vertidas por Malcolm Ferdinand en Decolonial Ecol-

         ogy (2022), donde pone de relieve que fue el colonialismo

         lo que proporcionó el capital y las materias primas para esa


 Obras citadas  supuesta revolución. En la entrada de Wikipedia en inglés

         se menciona a Auguste Comte y Herbert Spencer como los

 Braidotti, Rosi. Metamorphoses: Towards a Materialist Theo-  introductores de esta idea en el seno de las teorías sociales


 ry of Becoming. Polity, 2002.  del siglo XIX. Pero en la misma entrada se citan estadísti-

         cas y datos que miden el nivel de progreso de una sociedad

 Coccia, Emanuele. Metamorfosis. La fascinante continuidad   más allá del Producto Interior Bruto (PIB): estos incluyen

 de la vida. Siruela, 2021.  problemas medioambientales, como el cambio climático, o

         aspectos relacionados con la felicidad o el bienestar —ver


 Martí, Josep. “Esfilagarsats i entortolligats: una ullada als   Buen Vivir— de las personas, tales como las enfermedades

 cossos des del posthumanisme.” Inmaterial, vol. 2, no.   o la pobreza.

 3, 2017, pp. 20–39.  No parece que un concepto nacido de concepciones cris-

         tianas mesiánicas acerca de un futuro mejor y que la moder-


         nidad capitalista se apropió para celebrar los avances cientí-

         fico-técnicos esté necesariamente imbricado con la idea de

         desarrollo humano y crecimiento económico, como la bi-

         bliografía económica dominante y el modelo del PIB pre-

 Progreso  tenden indicar. Si el aire es más irrespirable, las olas de calor


 Carlos Manuel Gámez Pérez  más abundantes, las sequías más persistentes y los desastres

         naturales más comunes y devastadores ¿existe una mejora en


 Progreso es un término complejo, cuando no controvertido.   la condición humana? Una cierta forma limitada de “pro-

 En la entrada en castellano de Wikipedia se define como   greso” se puede percibir en el desarrollo de saberes matemá-

 “un concepto que indica la existencia de un sentido de me-  ticos y científicos gracias a tecnologías que han permitido






 324                                                                                                          325
 Revist a  de  al ce s XXI                                            Número  7 , 2025
   320   321   322   323   324   325   326   327   328   329   330