Page 322 - Revista7
P. 322

miso para poner sobre la mesa nuestros deseos e ilusiones                                                               da por Deleuze y Guattari, Braidotti concibe la metamor-

         para luego poder convertirlos en realidades o plantar semi-                                                             fosis como un atributo intrínseco de la identidad, que equi-

         llas para que otras las desarrollen. En el contexto de la crisis                                                        vale siempre a un proceso, nunca a una esencia. También se


         ecosocial actual, la imaginación puede ser una herramienta                                                              trata de una alianza entre realidades que se mezclan para dar

         que nutre y sana.                                                                                                       vida a algo nuevo, otras posibilidades de vida, a través de la

                                                                                                                                 alteración, es decir, la fusión con el otro. 

                                                                                                                                     A lo largo del tiempo, las historias sobre metamorfosis

                                                                                                                                 mostraban cómo los humanos quedaban desplazados del


                                                Obras citadas                                                                    centro de la creación, insertándose en el contínuum de la

                                                                                                                                 vida y destruyendo todo tipo de clasificaciones jerárqui-

         Ghosh,  Amitav.  The  Great  Derangement:  Climate  Change                                                              cas. Lo que llamamos “vida humana” es, realmente, huma-


                  and the Unthinkable. Chicago University Press, 2016.                                                           na-vegetal-animal-máquina-material, sin separaciones ar-

                                                                                                                                 bitrarias que tienen más que ver con la cultura y el poder

                                                                                                                                 que con el verdadero movimiento y cruce constante de la

                                                                                                                                 materia. La metamorfosis demuestra más que ningún otro

                                                                                                                                 fenómeno que los cuerpos son procesos y relaciones. La


                                                                                                                                 metamorfosis, en definitiva, pone fin a la idea del homo

         Metamorfosis                                                                                                            clausus, lo cual, por otro lado, plantea el interrogante sobre


         Toni Maestre                                                                                                            sus fronteras: dónde empieza y termina un cuerpo. La teo-
                                                                                                                                 ría posthumanista sugiere que el cuerpo humano no solo



         La escritora Mercè Rodoreda (1908–1983) considera que,                                                                  está unido a otros seres vivos mediante la llamada endo-

         en sus relatos, la metamorfosis significa una forma de libe-                                                            simbiosis —microbios, bacterias, hongos—, sino también

         ración, una huida: un hombre que se convierte en pez para                                                               a los objetos, a los que afecta y por los que, a su vez, se ve

         volver a jugar en el agua como cuando era niño; una mu-                                                                 afectado. En definitiva, como propone el antropólogo Jo-

         jer que se transforma en salamandra para huir de la hoguera                                                             sep Martí, los cuerpos son relacionales, productivos, hete-


         en la que la están quemando por bruja; un aristócrata que                                                               rogéneos y fluidos.

         se viste como una muñeca para poder expresar su femini-                                                                     En su último libro, Metamorfosis. La fascinante continui-

         dad… La idea de metamorfosis como liberación y renova-                                                                  dad de la vida (2021), Emanuele Coccia da un paso más

         ción también surge en el libro Metamorphoses (2002) de la                                                               allá en la concepción de la metamorfosis al postular que no


         filósofa posthumanista Rosi Braidotti. Fuertemente influi-                                                              solo se produce la hibridación entre seres vivos —las bacte-





      322                                                                                                                                                                                                                             323
                Revist a  de  al ce s XXI                                                                                                                                                     Número  7 , 2025
   317   318   319   320   321   322   323   324   325   326   327