Page 312 - Revista7
P. 312
tipo de cuidados y autocuidados exista en un marco comu- siendo así un desarrollo continuado en el tiempo y que eng-
nitario, dentro del cual la vida no sea el medio sino el fin. lobe a todo el planeta: un desarrollo que se sostenga entre
todos, desde abajo. Entre sus objetivos se encuentran la erra-
dicación de la pobreza y la creación de una economía resi-
Obras citadas liente al cambio climático. No obstante, estos objetivos son
contradictorios con el modelo económico capitalista global,
Dowling, Emma. Care Crisis: What Caused It and How Can dado que la pobreza, como consecuencia de la desigualdad,
We End It? Verso Books, 2021. constituye un elemento estructural de dicho modelo.
El desarrollo sostenible se ha convertido así en un cajón de
Orozco, Amaia. Subversión feminista de la economía. Trafi- sastre dentro del marketing ecológico que ha perdido toda
cantes de sueños, 2019. su carga ética y de compromiso con los derechos humanos
en favor de una estética de capitalismo verde. Frecuente-
Puleo, Alicia H. Ecofeminismo para otro mundo posible. Edi- mente, dicho capitalismo justifica el “desarrollo” tanto del
ciones Cátedra, 2016. Norte como, especialmente, del sur global para defender la
explotación y el extractivismo en estas regiones a través de la
Purser, Ronald. McMindfulness. Watkins Media Limited, 2019. presencia de grandes organizaciones capitalistas, tales como
el Banco Mundial o el Fondo Monetario Internacional, así
como de empresas monopolistas que explotan y destruyen
los entornos naturales y a sus habitantes. Es en esta con-
tradicción donde aparecen las dudas en torno al desarrollo
Desarrollo sostenible sostenible: ¿cómo podemos desarrollarnos y sostenernos en
David Delgado López el tiempo sin cuestionar cómo lo hacemos? ¿Es viable para
el planeta y su población humana y no humana un modelo
económico y social que siga entendiendo que el crecimien-
Semánticamente, desarrollarse es progresar o crecer en di- to continuo es el único camino posible? ¿Cómo podemos
ferentes ámbitos, ya sean económicos, sociales o cultu- aceptar la idea de progreso que el desarrollo sostenible nos
rales. A su vez, la idea de sostener nos indica que lo sos- ofrece si este es tan solo progreso económico para una élite
tenible es aquello que se sustenta o se mantiene desde situada en la cúspide capitalista?
abajo, a lo largo del tiempo. Naciones Unidas habla del En esta tesitura, defendemos que, para ser sostenible, el
desarrollo sostenible como ese progreso que cubra las nece- desarrollo ha de aceptar sus propios límites. Para evitar que
sidades presentes sin hipotecar las de generaciones futuras,
312 313
Revist a de al ce s XXI Número 7 , 2025

