Page 311 - Revista7
P. 311
Obras citadas “violencia”. Podemos usar la palabra “violencia” tanto para
referirnos a la sistemática opresión de ciertos colectivos his-
Dawkins, Richard. The Selfish Gene. Oxford University tóricamente vulnerados como para hablar de las acciones
Press, 1976. que estos colectivos realizan contra elementos que repre-
sentan su opresión. Asimismo, el término "cuidados" tam-
Maturana, Humberto R. De máquinas y seres vivos, auto- bién cambia de significado según la perspectiva desde la que
poiesis de la organización de lo vivo. Editorial Universi- se parta. Por un lado, existen los cuidados —y autocuida-
taria, 1997. dos— dirigidos al mantenimiento del sistema de crecimien-
to capitalista. Pensemos en los consejos y prácticas ofrecidos
por talleres, libros, aplicaciones, frasecillas en tazas, pósters
o postales al estilo de lo que se ha llamado el Mcmindful-
ness que, cuando nos incitan a pensar en nosotros —du-
rante un tiempo breve— lo hacen de manera individualis-
Cuidado(s) ta y con el objetivo de hacernos sobrellevar el contexto que
Irene Domingo Sancho nos aflige para que seamos más eficientes y productivos. Por
otro lado, desde una perspectiva ecologista, feminista, anti-
El término cuidado tiene múltiples acepciones. Además de colonial, antiracista y anticapitalista que valora el bienestar
las registradas y definidas por la RAE, es empleado, en plu- —ver Buen Vivir—, existen aquellos cuidados mutuos que
ral y de manera cada vez más generalizada, para hablar del parten de la comprensión de la finitud, la vulnerabilidad y
tipo de actividades o trabajos destinados al sostenimiento y la interdependencia de la vida. Estos cuidados —por ejem-
reproducción de la vida eco- e inter-dependiente. Los cui- plo, la asistencia de personas mayores, menores, o con dis-
dados, por ello, se presentan como antitéticos a las acciones capacidad, la realización de las tareas del hogar, o el cuidado
y violencias que merman o acaban con dicha vida —no hu- de las plantas— se dirigen a prevenir, más que a paliar, los
mana y humana—. A la hora de precisar el significado de la constantes ataques del capital; buscan sostener y reproducir
palabra, cuando se emplea así, en plural, puede ayudarnos una vida que merezca ser vivida —ver trabajo y colabora-
situarla en el contexto del sistema capitalista occidental do- ción—. Este tipo de actividades ha tendido a idealizarse, ra-
minante y, dentro de este marco, cuestionarnos el objeto de cializarse, privatizarse, feminizarse y, a la vez, infravalorarse
los cuidados y el modo de llevarlos a cabo. en nuestra sociedad. Si queremos construir un futuro sos-
Lo que ocurre al examinar los cuidados desde esta pers- tenible para todos, es necesario, no obstante, desear y edu-
pectiva es similar a lo que ocurre con un término opuesto: car en la empatía y con un sistema alternativo en el que este
310 311
Revist a de al ce s XXI Número 7 , 2025

