Page 260 - Revista7
P. 260
aceptar que la complejidad es a veces indescifrable, que los Obras citadas
tiempos pueden ser imprevistos y espontáneos; debemos,
dentro de lo posible, prescindir de la prescripción en bús- Acosta, Alberto. “Reencuentro con la Madre Tierra. Ta-
queda del ser creativo capaz de encontrar las vías para res- rea urgente para enfrentar pandemias”. Novamerica/
tablecer inteligibilidad dialógica y responsabilidad ética. En Nuevamerica, no. 166, abril-junio, 2020, pp. 24-28,
mi condición de pedagoga, resulta imperativo evaluar regu- http://www.novamerica.org.br/ong/?p=1521. Acceso
larmente los enfoques educativos hacia un objetivo que fa- 5 septiembre 2021.
cilite al alumnado una comprensión amplia de la naturaleza
de los problemas actuales vistos a través de marcos transdis- Bendell, Jem. “Deep Adaptation: A Map for Navigating
ciplinarios y transnacionales, y que fomente una ética para Climate Tragedy.” IFLAS Occasional Paper 2, Initiative
la sustentabilidad, una ética que celebre la vida, a favor de for Leadership and Sustainability, University of Cum-
la vida y de todas las formas de vida del planeta. bria, 2020, https://www.lifeworth.com/deepadapta-
tion.pdf. Acceso 20 septiembre 2021.
Buell, Lawrence. Writing for an Endangered World: Litera-
ture, Culture and Environment in the US and Beyond.
Harvard UP, 2001.
Büscher, Bram, y Robert Fletcher. The Conservation Revo-
lution, Radical Ideas for Saving Nature Beyond the An-
thropocene. Verso, 2020.
Casals, Andrea. “Hacia una ética ecológica en la literatura
infantil a juvenil ilustrada del nuevo milenio.” Anales
de Literatura Chilena, no. 30, 2018, pp. 257-271.
Consulta en el Cauca frente al TLC, Proclama Pública, 2005 -
Congreso Indígena y Popular. Asociación de Cabildos. In-
dígenas del Cauca, Colombia, http://www.nasaacin.org/
consulta-popular-no-el-tlc. Acceso 2 septiembre 2016.
260 261
Revist a de al ce s XXI Número 7 , 2025

