Page 139 - Revista7
P. 139
Estudio de caso 1. Inditex y su impacto medioambiental de los mecanismos de funcionamiento de las economías de
Mediante este estudio de caso se espera que los estudiantes mercado, sus fallas y contradicciones.
problematicen múltiples aspectos de la operativa del grupo El estudio de caso de Inditex se articula en torno a la crea-
Inditex: no sólo sus prácticas de contratación o su contribu- ción y universalización del concepto de moda rápida masi-
ción a la contaminación de cuerpos de agua y la propagación va o moda instantánea, del que fue pionera esta compañía.
de residuos plásticos, sino también su fomento de un estilo La narrativa incluye datos específicos sobre la fundación de
de vida consumista que incita a desechar artículos a gran ve- Zara y su posterior expansión, creando o adquiriendo otras
locidad sin apenas darles uso. En cuanto a los objetivos de marcas de la competencia para segmentar el mercado y for-
6
aprendizaje específicos de esta actividad, se espera que los es- mar el grupo Inditex como lo conocemos hoy. Además, se
tudiantes sean capaces de interpretar la información provista incluye una descripción de las distintas marcas del grupo,
en el caso y evaluar su significado en términos del efecto so- su enfoque por productos y target groups junto con sus res-
cial y ecológico de la actividad empresarial de Inditex a escala pectivas facturaciones. Detrás del éxito comercial del grupo
mundial. Los estudiantes deben ser capaces de presentar sus Inditex, principal minorista de indumentaria del mundo, se
observaciones y consideraciones sobre el estudio de caso a sus halla la “democratización” de la moda posibilitada por pre-
colegas de forma efectiva en español hablado y escrito, y tra- cios que la hacen accesible a las clases medias. Inditex con-
bajar en equipo para diseñar soluciones que eliminen las ex- sigue acortar los periodos de desarrollo y distribución de
ternalidades negativas causadas por la compañía textil. Ade- sus prendas, logrando superar los 12.000 diseños anuales.
más, extrapolando lo que han aprendido acerca de Inditex, Como explica el estudio de caso, el resultado de esta ace-
deben avanzar en el desarrollo de una comprensión profunda leración y saturación del mercado de la ropa y las peculia-
ridades de la ropa de diseño como bien, donde variaciones
y ajustes estéticos dejan rápidamente obsoletos a diseños
6 Inditex, Industrias de Diseño Textil, S.A. es la compañía líder mundial y artículos previos, provoca que los consumidores adquie-
del comercio minorista de ropa y moda. En el presente la componen
siete marcas comerciales: Zara, Massimo Dutti, Pull and Bear, Bershka, ran muchas más prendas en un lapso más corto de tiempo.
Stradivarius, Oysho y Zara Home, tras el cierre de la octava, Uterquë, en Como resultado de estas dinámicas, la moda produce “del
2021. La compañía, cuyos inicios se encuentran en la fundación de Zara orden del 8% al 10% de las emisiones globales de gases de
por Amancio Ortega y Rosalía Mera en 1975 con una tienda en A Co- efecto invernadero, más que todos los vuelos internaciona-
ruña —aunque Ortega ya había establecido un negocio de confecciones
en 1963— opera hoy en 72 países con más de 7.000 tiendas y 170.000 les y el transporte marítimo juntos” (Chávez y Crespo Ar-
trabajadores. En 2001, a las tres semanas de su salida a bolsa, fue incor- nold).
porada al IBEX-35, índice bursátil que se compone de las 35 empresas Es sabido que la trayectoria de Zara está llena de polé-
con más liquidez que cotizan en el Sistema de Interconexión Bursátil Es-
pañol (El País). micas; el estudio de caso alude a sus prácticas monopolísti-
138 139
Revist a de al ce s XXI Número 7 , 2025

