Page 478 - Revista6
P. 478

imposible en el contexto de la seducción en el homónimo                                                                     Tan solo cuatro ensayos de este libro se enfocan en la no-

         cuento “Carta a Don Juan”; el amor institucionalizado pero                                                              vela cumbre de la narrativa laforetiana, Nada, como el ya

         feliz en “Un matrimonio”; y el sentimiento humanitario en                                                               mencionado estudio de Blanca Ripoll Sintes sobre el tema


         la edad madura en “El aguinaldo”. Según el autor, estos tres                                                            del vagabundeo. El análisis llevado a cabo por Renee Cong-

         cuentos revelan la habilidad de la autora para desenvolver-                                                             don en el séptimo capítulo se enfoca en las percepciones

         se en diferentes contextos y lograr una identificación com-                                                             auditivas y olfativas, las cuales emergen como elementos

         pleta con sus personajes. Por su parte, Ellen Mayock analiza                                                            fundamentales para adentrarse en el mundo interior de An-

         cuatro cuentos presentes en la segunda sección del mismo                                                                drea, abordando el trauma que experimenta como huérfana


         libro, y aborda los aspectos de la “chica rara”, un término                                                             y, al mismo tiempo, navegando por el complicado contex-

         acuñado por Carmen Martín Gaite en su estudio Desde la                                                                  to de la posguerra en España. Además, se examina la au-

         ventana. Enfoque feminino en la literatura española (1987).                                                             sencia de sonido y el significado del silencio en la narrativa.

         En los cuentos elegidos por Mayock —”El veraneo”, “La                                                                   Hasta el momento, no se ha realizado otro estudio de este


         fotografía”, “En la edad del pato” y “Al colegio”—, Laforet                                                             tipo. Mark Del Mastro, en el siguiente capítulo, se enfoca

         utiliza herramientas literarias como los silencios y las elip-                                                          en otro tema inédito, el fetiche de las manos en la novela,

         sis para destacar la opresión que enfrentan estas mujeres en                                                            corroborado por un artículo escrito por la misma Carmen

         una sociedad conservadora, y en palabras de Mayock,                                                                     Laforet para Destino, “Las manos” (1949), en el que la au-


                                                                                                                                 tora sostiene que las manos proporcionan una ventana al


                The multiple silences in Laforet’s short stories are rhetorical sig-                                             mundo interior de una persona que necesariamente no se

                nifiers of real death - of war and of the Franco dictatorship-,                                                  desprende del rostro. La metáfora de las manos es sinónimo
                of the disappearance of freedom of expression, and of the sub-                                                   de vulnerabilidad y su relación con el despertar del deseo

                limated desires that a “strange” or “queer” girl cannot express                                                  en la protagonista adolescente, así como su anhelo por esta-

                openly, in real life or in fiction. (120)                                                                        blecer conexiones humanas en la Barcelona inhóspita de la


                                                                                                                                 posguerra. Hasta ahora, no se ha estudiado esta novela des-

                                                                                                                                 de esta perspectiva. Finalmente, en el capítulo décimo, Ve-

                Los múltiples silencios en los cuentos de Laforet son señales                                                    rónica Del Valle Cacela se centra en las cuatro traducciones

                retóricas de la muerte real —de la guerra y de la dictadura de                                                   al italiano de Nada. Su enfoque se encuentra en el aspecto
                Franco—, de la desaparición de la libertad de expresión y de los

                deseos sublimados que una niña “extraña” o “diferente” no pue-                                                   lingüístico y, en particular, en las decisiones tomadas por

                de expresar abiertamente, ni en la vida real ni en la ficción. (Mi                                               cada traductor en cuanto a la expresión de las sensaciones

                trad.)                                                                                                           y emociones presentes en la novela. El estudio resalta la in-

                                                                                                                                 trínseca dificultad de cualquier tarea de traducción, incluso






      478                                                                                                                                                                                                                             479
                Revist a  de  al ce s XXI                                                                                                                                                     Número  6 , 2024
   473   474   475   476   477   478   479   480   481   482   483