Page 429 - Revista6
P. 429
más de edad, y que le inspira a empezar a escribir otra vez sas Aguilar nos recuerda de la influencia paterna en la cons-
después de seis años de sequía creativa. Casas Aguilar expli- trucción tanto de la identidad lingüística como en la cons-
ca que en esta obra también, como en Jardín, el proceso de trucción de la identidad autorial de estos cuatro escritores
lamentar la muerte de la figura paterna —o sea el padre o barceloneses.
el amante— sirve como un leitmotiv importante y ayuda a
Janés a construir una identidad poética. Compara el lamen- Julia C. Barnes
to, o mourning, con el concepto de la melancolía, un esta- Berry College
do depresivo de algunos autores y personajes masculinos
de la tradición occidental que les aporta prestigio. Toman-
do como ejemplo a Ofelia de la obra shakesperiana Hamlet,
Janés cuestiona que a Hamlet se le asigne el estatus privile-
giado de melancólico mientras que a Ofelia se le asigna un
estatus inferior de objeto de la mirada masculina. Aunque
Casas Aguilar reconoce que las obras de Janés a veces pare-
cen respaldar las relaciones tradicionales de género sexual,
aún así, defiende su estatus como transgresora en su tiem-
po, ya que Janés reivindica el deseo femenino heterosexual
y el estatus de mujer como sujeto.
Este libro valioso termina con un epílogo en el que la au-
tora resume los argumentos de los capítulos anteriores, ins-
tando a los lectores a dejar la analogía fácil de dictador-padre
y también la tendencia de suponer que los lectores bilingües
pueden siempre elegir escribir en un idioma u otro. Este li-
bro explica bien las múltiples consideraciones que pueden
determinar en qué idioma se escribe una obra: el alcance
al público lector; el mercado; el prestigio; la habilidad de
un autor de adquirir y aprender un idioma en la juventud;
las connotaciones políticas y sociales que adquieren el cata-
lán y el castellano a lo largo del Siglo XX. En un mundo en
que se habla mucho de la lengua materna, este libro de Ca-
428 429
Revist a de al ce s XXI Número 6 , 2024