Page 410 - Revista3
P. 410

ejercemos nuestro trabajo en la esfera de lo público. Pues
                            bien, yo creo que el ensayo de Luis ilumina un posible

                            camino al vincularnos a una experiencia transformadora

                            desde la que poder teorizar con rigor, es decir desde los
                            hechos concretos. A lo largo de su ensayo aprendemos a

                            ensayar escuchando y, como dice Boaventura de Sousa

                            Santos, quizá también un poco a vivir con un pie en la
                            calle y otro en la universidad, poniendo fin a esa distan-

                            cia “aséptica entre sujeto y objeto que sostiene y autoriza
                            la racionalidad y la mirada hegemónica de Occidente en

                            las ciencias sociales” (19).




                            En un momento de “El ensayo como forma”, el filóso-

                            fo Theodor Adorno describe la entrada en el recinto en-

                            sayístico como la experiencia de quien va a un país ex-
                            tranjero desconociendo el idioma y sin diccionario. Esta

                            misma sensación le ocurre a quien se adentra por este te-

                            rritorio de insurgencias. Lejos de encontrarnos con cer-
                            tezas se nos ofrece un viaje de descubrimientos, y así el

                            ensayo queda como “promesa de lo que podemos ha-
                            cer caminando juntos y con otros en Nuestra América o

                            donde el destino nos lleve” (269).





         Palmar Álvarez Blanco

         Carleton College


































      410                                                                                                                                                                                                                             411
                Revist a   de   alces   XXI                                                                                                                                           Número  3 , 2016-2017
   405   406   407   408   409   410   411   412   413   414   415