Page 282 - Revista3
P. 282

rrativas, los espacios de producción contemporáneos, la                                                                 tarnos a ayudas en las que el plazo de presentación era

                 educación audiovisual) recibíamos este mísero apoyo.                                                                    imposible de cumplir.  Esta fue la tónica de los últimos

                 Ellos lo sabían, pero es lo que había. La cultura no era                                                                años del ICAA, Instituto de la Cinematografía y las Ar-

                 prioritaria en la Junta de Andalucía; ya lo demostraron                                                                 tes Audiovisuales dependiente del Ministerio de Cultu-

                 las artes escénicas con las luchas del ‘presupuesto cero’.                                                              ra, cuyas convocatorias para festivales —en las que con-

                                                                                                                                         currimos absurdamente festivales de todas las escalas


            2. Los honorarios de la cultura. ¿Cómo se cobra en cul-                                                                      (grandes, medianos, pequeños, entidades públicas, pri-

                 tura por el trabajo realizado? ¿Por qué los asuntos de la au-                                                           vadas, instituciones)— se convocaban con un plazo de

                 toprecarización o de la precarización forzosa casi siempre                                                              15 días naturales. En 2013 se presentaron a finales de

                 nos cuesta tanto pudor exponerlos en las negociaciones?                                                                 marzo y el plazo terminaba el 31 de marzo. Pero a pesar

                 Sentimos que hay una trampa generalizada en los espa-                                                                   de eso, ¿tiene sentido que de la convocatoria de 2014

                 cios de financiación de la cultura porque al final quien                                                                de los 140.000€ repartidos 80.000€ se los llevaran los


                 sale más perjudicado es la entidad que recibe el dinero.                                                                Goya? Pensadlo, un festival ZEMOS98 compitiendo

                 Los gastos del festival, en un 30-40% son de personal                                                                   con el discurso de González Macho. Daría risa si no

                 contratado para la elaboración del proyecto ¿Por qué no                                                                 fuera tan triste. Dejamos para la imaginación una prác-

                 pueden ser imputados? ¿Es que acaso está mal, para jus-                                                                 tica muy común dentro de esta categoría: pedir que se

                 tificar un gasto, que se presente una nómina? A veces es                                                                justifique una aportación detallando gastos con facturas

                 más fácil pagar a una imprenta que el sueldo del traba-                                                                 sin haber realizado el ingreso de dicha ayuda. Adivinad

                 jador que ha gestionado toda la comunicación con esa                                                                    quién gana: exacto. Los bancos a los que hay que pedir-

                 imprenta. Una locura. Sin ánimo de lucro sí, pero con                                                                   les prestado el dinero para hacer el gasto de una ayuda

                 ánimo de llegar a fin de mes. Hay una leve diferencia.                                                                  que hay que justificar cuyo ingreso no se ha realizado.





            3. La torpeza administrativa. Salvo contadas excepcio-                                                                  4. Las negligencias políticas.  Una negligencia políti-

                 nes, la mayoría de instituciones nos marearon y pusie-                                                                  ca puede acabar con tu proyecto. Desde el 2011 arras-

                 ron pequeñas dificultades que con el paso del tiempo se                                                                 trábamos una deuda de 18.000€ por una de este tipo.

                 convirtieron en verdaderos problemas de gestión. Ejem-                                                                  Todo pasó cuando el PSOE e IU gobernaban la ciudad

                 plos hubo muchos pero quizás el más grave fuera el re-                                                                  en coalición, el primero gestiona el Área de Cultura y

                 traso de los plazos hasta niveles directamente ilegales.                                                                el segundo la de Juventud. Los dos ámbitos a los que


                 A menudo acompañados por frases tales como “es por                                                                      nos dirigimos en estos años. El caso es que la interven-

                 culpa de la Intervención”. ¿Os suena, no? Por ejemplo,                                                                  ción del Ayuntamiento de Sevilla dijo en 2010 que dos

                 el Ministerio de Cultura nos solía conminar a presen-                                                                   áreas diferentes no podían apoyar el mismo proyecto.






      282                                                                                                                                                                                                                             283
                Revist a   de   alces   XXI                                                                                                                                           Número  3 , 2016-2017
   277   278   279   280   281   282   283   284   285   286   287