Page 267 - Revista2
P. 267

el imaginario generacional de su audiencia, escenifica para

         ella y con ella tanto la mofa de la descomposición de las es-

         tructuras políticas del estado español, como la posibilidad

         (escéptica) de recomposición parcial de tales estructuras —

         imaginando siempre que esta posibilidad se actualizará, si

         se actualiza, en el ámbito local catalán, no en el español—.

              A partir de su inicio en el 2006, pues, Polònia vapuleará


         de forma claramente tendenciosa a los personajes ligados al

         poder central español y de forma escéptica a los catalanes.

         Por el lado español, la serie de personajes se extiende desde

         José Luis Rodríguez Zapatero (PSOE), presidente de Espa-

         ña cuando se emite Polònia por primera vez, a Mariano Ra-

         joy (PP) presidente actual, con la varias, múltiples y jocosas

         apariciones de José María Aznar, el Rey Juan Carlos I y su


         familia, y toda la serie de comparsas y participantes varios

         del teatro-corral político español, incluido el General Fran-

         co y una larga serie de ministros (siendo Wert y Mini-Wert

         dos de los personajes más logrados entre ellos) hasta las for-

         maciones más recientes, con Pablo Iglesias y Podemos. Del

 Como el resto de españoles, la audiencia de Polònia acep-  lado catalán la línea se inicia con José Montilla como presi-

 tó, al menos hasta cierto punto, una monarquía de hecho,   dente de la Generalitat de Catalunya y el Gobierno Tripar-

 vivió la transición, y creció con la experiencia democráti-  tito de CIU, PSC i ER (2006-2010), continúa con a Ar-

 ca nacida de su consenso.  Polònia, en complicidad con   tur Mas, su actual presidente desde el 2010, e incluye a los
 42

         variopintos personajes ligados al escenario político catalán

         desde el 2006 hasta nuestros días: Pasqual Maragall, Jor-
 Toni Albà, el actor que encarna al Rey Juan Carlos, se engarza en un

 meme musical del famoso episodio de la película Cantando bajo la llu-  di y Oriol Pujol, Josep-Lluís Carod, Oriol Junqueras, Da-

 via, en el que Gene Kelly canta y baila de claqué la canción “Singing in   vid Fernández y Alicia Sánchez-Camacho entre otros, más
 the rain.” En el meme de Polònia la canción dice: “cae mierda sobre el
 rey, cae mierda sobre el rey, pero yo no me mancho, me ampara la ley

 …” http://www.ccma.cat/tv3/alacarta/Polonia/El-rei-no-sembruta/vid-  rey Juan Carlos I cómo la negociación entre Adolfo Suárez y Josep Tarra-

 eo/4475593/  dellas para el restablecimiento de la Generalitat pasó por la aceptación


 42  En el caso de Catalunya, Paul Preston comentaba en su libro sobre el   de la monarquía (378).




 266                                                                                                          267
 Revist a   de   alces   XXI                                  Número  2 , 2014-2015
   262   263   264   265   266   267   268   269   270   271   272