Page 230 - Revista2
P. 230
cer una revista como El Be Negre. Pues ahora hay una. No
es sobre papel, porque ya se sabe que eso del papel va a me-
nos, pero la hacen en la tele, se llama Polònia y es de puta
madre”; 10).
Ciertamente en el 2006, año de la irrupción televisiva de
Polònia, el papel iba de baja tal y como indica Moliner. Pero
curiosamente, también la televisión iba ya de baja para las
generaciones más jóvenes, que no son las que componen la
audiencia mayoritaria del programa, al ser un medio de co-
El Be Negre, no. 1 (23 de junio 1931) municación no interactivo y por tanto enraizado en el siglo
veinte y no en el veintiuno. Un medio que nace y crece jus-
Polònia busca desde luego movilizar los sentimientos a tamente con la generación que de joven vivió la transición
través de ridiculizar a los políticos. Pero, a diferencia de sus y que, esa sí, forma la audiencia mayoritaria de Polònia.
antecesores históricos, nacidos bajo la litografía, Polònia se Polònia evoca el formato de comedia esperpéntica pues-
articula en formato audiovisual: la televisión. Tal como de- to en marcha a final de los sesenta por el grupo de Mon-
cía Empar Moliner, “durant molt de temps els nostàlgics ty Python en Inglaterra —más como homenaje que como
han dit que era una llàstima no poder fer una revista com imitación— y por Saturday Night Live en Estados Unidos,
El Be Negre. Doncs ara n’hi ha una. No és en paper, perquè aparecido a mediados de los setenta. Se acerca también al
6
ja se sap que això del paper va de baixa, però la fan a la tele,
es diu Polònia i es de puta mare” (“durante mucho tiempo
los nostálgicos han dicho que era una lástima no poder ha- 6 El primer programa televisivo de Monty Pyhton aparece en el Reino
Unido el 5 de octubre de 1969, con el nombre de Monty Python’s Flying
Circus. Se graban 45 episodios que se emiten hasta 1974. Saturday Ni-
ght Live aparece por primera vez en la cadena estadounidense NBC justo
era su línea editorial permanente. El Be negre ponía su dedo en ojo del un año después, el 11 de octubre de 1975 y sigue emitiéndose a día de
españolismo, la iglesia, la radicalidad de Estat Català y en sus últimos hoy. A diferencia del programa de los Python, de vertiente cómico-su-
tiempos el anarquismo de la FAI. Una publicación francesa de caracte- rrealista, Saturday Night Live se presentó ya desde el inicio con una serie
rísticas similares, Le Canard Echainé, sirvió de modelo inspirador de la de sketches paródicos referidos a la cultura y política del momento. To-
revista. El nombre proviene de la popular expresión catalana ¡y un corde- davía se recuerda la presentación del 23 de noviembre de 1975, donde
ro negro con patas rubias!, con la que a menudo se expresa la incredulidad Chevy Chase daba parte de la muerte de Francisco Franco tres días antes
o desconfianza hacia un tema o simplemente se utiliza para transmitir (sesión 1, episodio 6) y sobre todo de los anuncios en programas subsi-
la poca seriedad que se le da al tema de la conversación”; Tomado del li- guientes (presentados también por Chase hasta 1977) dando cuenta de
bro de Luis Solà I Dachs, El Be Negre i els seus homes, Barcelona: Edha- que el Generalísimo seguía muerto (“Generalissimo Franco is still dead!”).
sa, 1977. http://barcelofilia.blogspot.com/2014/03/el-be-negre-setma- http://snltranscripts.jt.org/75/75fupdate.phtml.
nari-satiric-i-politic.html.
230 231
Revist a de alces XXI Número 2 , 2014-2015