Page 228 - Revista2
P. 228

senso transicional que permitió en su momento la España                                                                     Este tipo de programa televisivo adopta en general un

         democrática. Y lo hace desde un momento histórico y un                                                                  formato caricaturesco, a veces incluso esperpéntico. La tra-

         imaginario particular: el que vincula al programa en su ini-                                                            dición caricaturesca es desde luego larga en los medios pe-

         cio con la aprobación de la ley del nuevo Estatuto de Cata-                                                             riodísticos y también, claro está, en Catalunya, donde ya

         lunya en el 2006, con la posterior crisis del Tribunal Cons-                                                            desde mediados del siglo diecinueve la publicación litográ-

         titucional que dio paso a los recortes y al nuevo Estatuto en                                                           fica satírica de tendencia catalanista gozó de gran acepta-

         el 2010 en su etapa media, y con la inmediata irrupción de                                                              ción y contó en el primer tercio del siglo veinte, entre otros,


         la crisis económica en su momento actual.                                  2                                            con tres estupendos semanarios: Papitu (1914-1938), Cu-

             Polònia se ajusta en parte al formato de la “infosátira,” un                                                        Cut! (1902-1912) y El Be Negre.  Polònia se hace cargo de
                                                                                                                                                                                            4
         término híbrido acuñado por José Luis Valhondo referido a                                                               esta tradición y de su contexto, sobre todo de la de El Be

         aquellos programas televisivos que, estructurados como no-                                                              Negre, publicación salida en los quioscos a los dos meses de

         ticiarios, suelen tratar asuntos públicos de política oficial.                                         3                proclamada la II República.
                                                                                                                                                                                  5
         “La infosátira,” explica Valhondo, “busca movilizar la emo-

         ción del espectador … a través de los sentimientos del ridí-


         culo y la mofa …. Los periodistas dramatizan sus piezas a                                                               4  Para los interesados en la caricatura política de viñeta en Catalunya,

         través de la sátira de personajes públicos y la parodia de la                                                           remito a los libros de Lluís Solà i Dachs, La caricatura política i social a
                                                                                                                                 Catalunya, 1865-2005. Barcelona: Duxelm, 2005; y Cu-Cut!: Sátira po-
         cultura popular …. y suelen situarse en las rejillas televisi-                                                          lítica en temps trasbalsats, de Jaume Capdevila, ed. Barcelona: El Papiol,

         vas a continuación de los informativos y como contrapunto                                                               2012.

         a estos” (29).                                                                                                          5  El blog Barcelofilia explica que El Be Negre era “una publicació de pe-


                                                                                                                                 riodicitat setmanal, que s’inscrivia dins el grup de la premsa satírica i
                                                                                                                                 humorística amb comentaris sobre temes polítics i d’actualitat, enfo-


         2  El pase de Polònia a TV3 se realiza en febrero del 2006, justo unos me-                                              cats des d’un prisma crític i catalanista. La sàtira, la paròdia, la mordaci-
         ses antes que se votara afirmativamente en Catalunya, el 18 de junio, en                                                tat i el to sarcàstic i provocador eren la seva línia editorial permanent. El

         referéndum vinculante, sobre si entraba en vigor o no en el territorio el                                               Be Negre posava el dit a l'ull a l'espanyolisme, l'església, la radicalitat
         nuevo Estatuto de Autonomía de Cataluña aprobado en sesión del Se-                                                      d'Estat Català i en els seus ultims temps l›anarquisme de la FAI. Una pu-

         nado por las Cortes Generales de España (10 de mayo 2006). De ello y                                                    blicació francesa de característiques similars, Le Canard Echainé, va ser-
         de los posteriores recortes al Estatut promovidos por el PP y sentencia-                                                vir de model inspirador de la revista. El nom prové de la popular expres-

         dos por un Tribunal Constitucional en plena crisis, da constancia el pro-                                               sió catalana I un be negre amb potes rosses!, amb la que sovint s’expressa
         grama en varios episodios. Ver, por ejemplo “Polònia. Especial Estatut.”                                                la incredulitat o desconfiança envers un tema o simplement s’empra per

         (Emitido el 2 de julio del 2010). http://www.tv3.cat/videos/3000430                                                     transmetre la poca seriositat que se li dóna a l’assumpte de conversa.”
                                                                                                                                 (“una publicación de periodicidad semanal, que se inscribía dentro del
         3  Valhondo también anota programas como “Caiga quien caiga,” “El                                                       grupo de la prensa satírica y humorística con comentarios sobre temas
         Informal,” “Pecado original” e “Intermedio” como ejemplos de infosá-                                                    políticos y de actualidad, enfocados desde un prisma crítico y catalanis-

         tira (33).                                                                                                              ta. La sátira, la parodia, la mordacidad y el tono sarcástico y provocador





      228                                                                                                                                                                                                                             229
                Revist a   de   alces   XXI                                                                                                                                           Número  2 , 2014-2015
   223   224   225   226   227   228   229   230   231   232   233