Page 673 - Revista1
P. 673
ahí se quedó, aunque yo sabía que iba a tener continuidad, cajas. Varios temas se podían unir como una constelación.
que más adelante se iba a convertir en un libro. Cuando lo En la primera historia “Qué inmortal he sido” quería hablar
retomé en 2010 ya pude desarrollar la historia de alguien del tiempo, porque me interesa muchísimo ese tema. Creo
que vive precariamente y que se relaciona con otra persona que es el tema que siempre voy a tratar y que tantos escri-
que tiene una circunstancia similar a la suya. Es un libro es- tores han tratado como “el gran tema”. El paso del tiempo,
crito en primera persona, aunque en realidad son dos voces la idea de que se acerca la muerte, el recuerdo, cómo vie-
que finalmente se funden en una. Tiene un arranque muy ne condicionado por la memoria de manera que puede ser
friqui. (Risas) idealizado, etc. También me interesa en general el consumo,
ver que estamos dentro de él, y nuestra relación con los ob-
La nueva taxidermia jetos. Entonces ese relato tiene mucho de pensar en cómo se
En esta sección se le pregunta a Mercedes sobre su libro La decora una casa, esa idea de “esta casa es mi casa y aquí estoy
nueva taxidermia, también compuesto de dos nouvelles. En muy bien”. Y me pregunto, “¿Por qué? ¿Porque tienes una
la primera historia, “Qué inmortal he sido”, la protagonista lámpara bonita? ¿Qué hace que estés tan bien aquí?” Lue-
alquila un local y se dedica a reconstruir con todos sus de- go, en el otro relato, “Voz de dar malas noticias”, el tema
talles una fiesta memorable que ocurrió unos años antes en de fondo era cómo gestionar nuestra presencia en públi-
casa de una conocida. En la segunda historia, “Voz de dar co, porque al final todos somos constantemente actores de
malas noticias”, la dueña de una delicatesen de productos nuestra vida, cuando vamos a comprar algo, vamos al mé-
españoles crea tres muñecos con personalidades bien defini- dico, etc. Y tenemos que hacer como una pequeña perfor-
das y, como si fuera ventrílocua, habla con los clientes a tra- mance de nuestra persona, y si lo piensas es horrible, es in-
vés de ellos. Pronto depende de los muñecos para casi todas tolerable. Alguien que viviera eso de forma muy consciente
sus interacciones sociales. no podría soportarlo. Y así es este personaje, es alguien que
lo tiene tan consciente que se hace construir unos muñecos.
JB: Mercedes ¿puedes explicar la idea de La nueva taxider- Porque a veces uno querría ser más lanzado, más agresivo y
mia? sin embargo le sale una actitud muy apocada. Esta persona
intenta llevar a cabo todas esas fantasías que tenemos de ser
otros. En general, lo que yo quería en ambas historias, era
MC: Quería dejar de escribir relatos, como había hecho en
mi primer libro de prosa, y pasar a algo más largo, no tan generar situaciones inverosímiles pero que pudieran ser po-
fragmentado. Suelo trabajar por temas, no una historia, no sibles. Esa especie de frontera entre un realismo y algo casi
me inspira mucho la idea de “un personaje y su historia. Te- fantástico, pero que oficialmente es algo que puede suceder
nía varios, y vi que había una manera de colocarlos en dos en la Tierra.
672 673
Revist a de alces XXI Número 1 , 2013