Page 612 - Revista1
P. 612

Y posteriormente, al realizar el mismo forense la autopsia a                                                            dence y Karnaval, aunque también cierta irónica fascinación

         Gorka K tras haber sido asesinado en complejas y “porno-                                                                por el programador informático como el nuevo relojero del

         gráficas” circunstancias:                                                                                               universo, “el administrador del cosmos, el regente del uni-

                                                                                                                                 verso, el distribuidor de cantidades y cifras” que regenta “el
                según los dictámenes del forense que ordenó el levantamiento
                del cadáver, se produjo con antelación alguna extraña especie de                                                 cosmos como un gran mercado”, según se describe en Kar-

                intercambio sexual. Los restos de excremento y semen hallados                                                    naval. En esta novela encontramos perfeccionadas hasta el

                en el seccionado miembro viril de Gorka hicieron creer al foren-                                                 extremo todas las técnicas narrativas de las que gusta Ferré.
                se, último de los humanistas en ejercicio, que éste penetró por el                                               También la de la utilización de la ciencia en el discurso po-

                ano con éxito a la mujer que sería luego su asesina, y que quizá                                                 lítico-económico. Buena parte de sus páginas se dedican a
                llegara a eyacular en su interior en más de una ocasión. Restos

                de semen hallados en el propio ano de la víctima, hicieron creer                                                 describir la labor de ese ordenador cuántico que rige el uni-

                que Gorka también había mantenido relaciones sexuales con al-                                                    verso y las transacciones económicas. Pero como la parodia
                gún varón blanco antes de la llegada fatal de la mujer que aca-                                                  es el recurso que sustenta el relato, todas esas explicaciones


                baría con su valiosa vida. (Fiesta 127)                                                                          científicas acaban topando con fragmentos como este: “Éste
                                                                                                                                 es un ataque en toda regla a la civilización occidental, un
         Como vemos, ambas escenas son tratadas desde una pers-                                                                  acto de terrorismo intelectual, y la ciencia, como sostén de

         pectiva que muestra las barbaridades perpetradas por el hu-                                                             esa civilización infame y corrupta, no podía salir indemne

         manismo. A día de hoy, en cambio, el ultracapitalismo que                                                               bajo ningún concepto” (Karnaval np).


         nos domina lleva irremediablemente al uso comercial de la                                                                   Respecto a las influencias, es conocida la admiración del

         ciencia en general, y de la medicina en particular, como se                                                             autor por Don DeLillo. Pero, a mi entender, es Thomas Py-

         infiere de los pensamientos de Gorka K. justo antes de mo-                                                              nchon con su afán paródico quien más influye en Ferré a la

         rir:                                                                                                                    hora de introducir elementos tecnocientíficos en la narra-



                El último pensamiento de Gorka fue para la Cruz Roja interna-                                                    ción. En un análisis del libro de Pynchon, El arco iris de gra-
                cional, para Crick y Watson, los descubridores de la cadena en                                                   vedad, Ferré vaticina: “la fosilización de cualquier estética

                espiral del ADN, y para todos los que han contribuido en los                                                     literaria que no asumiera la influencia determinante de la

                últimos treinta años a convertir la genética y la biología molecu-                                               ciencia y la tecnología sobre la forma de contar historias en
                lar en las ciencias dominantes de este mundo supertecnificado y

                anodino. (Fiesta 125)                                                                                            las sociedades más avanzadas” (“Expediente”). De hecho,
                                                                                                                                 el tratamiento que Ferré hace del médico humanista en La


         Evidentemente, en estos textos no pueden faltar las máqui-                                                              fiesta del asno recuerda mucho a Schoenmaker, el ambicioso

         nas represoras de la seguridad del Estado, ni el dominio de                                                             cirujano plástico que aparece en V, la primera novela de Py-

         los medios audiovisuales. Esa es la perspectiva que prevalece                                                           nchon. Como vemos, de igual forma que en Sierra, en Ferré

         en la visión de Ferré a partir de sus obras posteriores: Provi-                                                         la literatura posmoderna anglosajona (en su caso concreto,






      612                                                                                                                                                                                                                             613
                Revist a   de   alces   XXI                                                                                                                                                       Número  1 , 2013
   607   608   609   610   611   612   613   614   615   616   617