Page 55 - Revista7
P. 55

Toward an Ecological Consciousness: Selected Transfor-  Wall Kimmerer, Robin.  Braiding Sweetgrass.  Milkweed,

 mative Practices. Palgrave Macmillan, 2004.   2013.





 Orr, David. Earth in Mind: On Education, Environment,

 and the Human Prospect. Island Press, 2004.   Biografía
         Christine M. Martínez es profesora de humanidades ambientales en

         el departamento de Environmental Studies (estudios medioambien-
 Plumwood, Val. “Shadow Places and the Politics of Dwe-  tales) en Bates College (E.E.U.U.). Anteriormente, ocupó el puesto

 lling.” Australian Humanities Review, 1 marzo 2008,   de editora gerente del Journal of Spanish Cultural Studies (NYU).


 https://australianhumanitiesreview.org/2008/03/01/  En su investigación y enseñanza le interesan las prioridades y voca-

 shadow-places-and-the-politics-of-dwelling/. Acceso 9   bularios que surgen de las alianzas transnacionales de culturas cam-

 mayo 2024.   pesinas e indígenas, y la capacidad de estos vocabularios de deses-
         tabilizar las definiciones hegemónicas de la “acción ecológica”, los

         futuros “sostenibles” y la ciudadanía global. Ha publicado varios en-
 Prádanos, Luis I. “The Pedagogy of Degrowth: Teaching   sayos sobre el pensamiento ecológico y el cómic español, y ha coor-

 Hispanic Studies in the Age of Social Inequality and   dinado varias actividades, publicaciones y seminarios del grupo de

 Ecological Collapse.” Arizona Journal of Hispanic Cul-  Ecopedagogía y Ecocrítica de ALCESXXI desde el año 2020.

 tural Studies, vol. 19, 2015, pp. 153–168.

         Biografía


 —. “La enseñanza del español en la era del Antropoceno:   Alberto López Martín es profesor asistente en Occidental College

 Hacia la integración de la sostenibilidad en las clases   (EE. UU.), y se especializa en la producción cultural ibérica de los
         siglos XX y XXI, con énfasis en la poesía contemporánea, el cómic
 de español como lengua extranjera.” Hispania, vol. 98,   y la novela gráfica. Economista de formación, sus trabajos examinan

 no. 2, 2015, pp. 333–345.  la representación y expresión de crisis ecosociales desde el enfoque


         teórico de la ecocrítica y los estudios sobre emoción y afecto. Ha pu-

 Prakash, Madhu, y Gustavo Esteva Figueroa. Escaping Edu-  blicado artículos en diferentes revistas y monográficos sobre poetas

 cation: Living as Learning in Grassroots Cultures, 2a ed.,   como Antonio Gamoneda, César Vallejo o María Salgado. En el ám-
         bito del cómic, ha escrito y publicado sobre obras de Miguel Brieva
 Peter Lang, 2009.  o Santiago García, así como sobre revistas satíricas chilenas inspira-


         das por la contracultura española de la Transición. Sus intereses tam-
 UNESCO. “Educación para el desarrollo sostenible.” Unes-  bién incluyen la pedagogía del español para fines específicos y la eco-

 co.org,  https://www.unesco.org/es/sustainable-develo-  pedagogía. Su primer libro estudia la poesía española y las diferentes

 pment/education. Acceso 12 mayo 2024.   nociones de compromiso poético en el contexto de la llamada crisis

         financiera de 2008.







 54                                                                                                            55
 Revist a  de  al ce s XXI                                            Número  7 , 2025
   50   51   52   53   54   55   56   57   58   59   60