Page 362 - Revista7
P. 362

Respuesta:  Desde mucho antes de la pre-producción,                                                                 amazónica: El ojo verde: cosmovisiones amazónicas, prepara-

         antes de que empezáramos a filmar las primeras entrevistas,                                                             do por el Formabiap, considerado por muchos el libro más

         deseaba que la perspectiva proviniera de los amazónicos.                                                                importante que se ha producido sobre narrativas orales de


         Creo que ya hemos tenido suficiente de relatos, de crónicas,                                                            origen de pueblos Indígenas amazónicos peruanos. Valga

         libros, enciclopedias y documentales, explicando Amazonia                                                               destacar aquí el maravilloso papel de las mujeres chamanes

         para el mundo, comenzando por el primer relato de explo-                                                                que colaboran de modo imprescindible con el tejido de na-

         ración del español Fray Gaspar de Carvajal  en el siglo XVI,                                                            rrativas míticas de los seres espirituales y fantásticos que ha-
                                                                                    6
         y luego por los textos de La Condamine  y Theodore Roo-                                                                 bitan en el fondo de los ríos. Además de la incorporación de
                                                                                7

         sevelt,  seguidos en nuestra época por muchos otros textos                                                              imágenes de animales mágicos que aparecen en los murales
                    8
         errados. Quería, en la medida de lo posible, que los amazó-                                                             en Iquitos y el lago de Quistococha, incorporé como apoyo

         nicos y sus lugares fueran los creadores, ¿verdad? Entonces,                                                            visual de gran importancia las pinturas de Gino Ceccarelli,


         ¿quién mejor que los propios amazónicos con sus relatos,                                                                Rember Yahuarcani y Christian Bendayán, artistas amazó-

         oralidades y los cineastas amazónicos, usando su mirada de-                                                             nicos reconocidos internacionalmente.                               9

         trás de los lentes para dar crédito a sus selvas, ríos y gente?                                                             Por supuesto que quería contar con la participación de

         Por estas razones, en las ilustraciones pictóricas sobre las                                                            cineastas de origen amazónico durante la pre-producción,

         mitologías amazónicas del mundo de las aguas que se usan                                                                producción y postproducción. Respecto a ellos, fueron los


         en el cuarto acto de la película, aparecen pinturas e ilustra-                                                          mejores, en el sentido de conocer de modo íntimo y senso-

         ciones hechas por Indígenas, estudiantes y profesores, de                                                               rial todos los espacios y artefactos locales para poder inter-

         Formabiap. Estas aparecen en el libro de texto sobre teoría                                                             pretar y traducir las cosmovisiones en boca de los amazóni-


                                                                                                                                 cos. Nadie como ellos para interpretar con los lentes de sus

                                                                                                                                 cámaras las afinidades y desacuerdos del sol, nubes, aves y
         6  Gaspar de Carvajal relató algunas expediciones en el Amazonas, inclui-

         da la de 1540-1542 dirigida por Gonzalo Pizarro y Francisco de Orellana.                                                ríos, con los amazónicos. También, creo que, con la presen-
                                                                                                                                 cia de ese equipo amazónico, la gente entrevistada se sintió
         7  El matemático y geógrafo francés Carlos María de La Condamine pasó
         diez años (1735-1745) en el territorio que ahora es Ecuador, midiendo                                                   como en casa y eso es exactamente lo que quería, desde el

         la longitud de un grado de meridiano terrestre a las proximidades del                                                   principio de la película, esa sensación de una conversación
         ecuador. Sus diarios y estudios se publicaron más tarde en Francia.



         8  En 1913-14, el entonces expresidente de los EE.UU. Theodore Roos-
         evelt dirigió una expedición con el coronel brasileño Cândido Rondon                                                    9  Los tres artistas son del Perú y su arte indaga en las diversas cosmovisio-

         para seguir el Rio da Dúvida (Río de la Duda) en la cuenca del Amazo-                                                   nes e historias de la Amazonia. Tanto Gino Ceccarelli como Cristian Ben-
         nas. Roosevelt relató la expedición en su libro Through the Brazilian Wil-                                              dayán nacieron en Iquitos. Por su parte, Rember Yahuarcani es del pueblo

         derness, publicado en 1914.                                                                                             Indígena Uitoto Aímen, y además de ser artista es también activista.





      362                                                                                                                                                                                                                             363
                Revist a  de  al ce s XXI                                                                                                                                                     Número  7 , 2025
   357   358   359   360   361   362   363   364   365   366   367