Page 365 - Revista7
P. 365

entre amigos. Siendo amazónicos los cineastas hicieron sen-  artistas y cineastas del equipo de El Río que no eran ama-

 tir a los demás Indígenas y ribereños no como objetos de   zónicos, como el músico Carlos Odria de Lima, Perú, Amy

 estudio, sino como participantes, socios y colaboradores.   Sanderson de Montana, Norteamérica y Carlos Miranda de


 Gran parte del metraje de esta película se realizó con cáma-  Nicaragua fueron muy importantes durante el proceso de

 ras prestadas de amigos y equipo de sonido de otros cineas-  edición.
                       12
 tas Indígenas que generosamente nos ayudaron, debido a la

 falta de presupuesto que tuvimos. A pesar de todo tuve la

 suerte de contar con la experiencia y participación de gran-


 des cineastas amazónicos como mi amigo Leoncio Ramírez

 Vásquez (Director de Fotografía y Editor), Luis Chumbe

 Huamani, Jairo Ramírez Papa y otros.  A ellos debo sumar
 10

 el gran aporte de la cineasta francesa, Delphine Ménoret,

 quien hizo un trabajo excelso en cuanto a los colores de la

 película.  Importante destacar los aportes de otros grandes
 11
         Figura 4. Juan Carlos Galeano, Rafael Chanchari Pizuri y Leoncio Ra-

         mírez Vásquez (director de fotografía y editor) durante la filmación de

 10  Leoncio “Leo” Ramírez Vásquez es fotógrafo, productor y artista au-  El Río, 2016 (crédito de imagen: Callaghan Keane)

 diovisual de la Amazonía peruana. Actualmente es el director de Xin-
 guito Producción Audiovisual, y su documentación de varios proyectos

 de desarrollo sostenible ha ayudado a los pueblos indígenas y habitantes   de 2015 de Purple Rain) y Made in France (una película basada en los

 ribereños de la cuenca del Amazonas a defender su patrimonio cultural   atentados terroristas de noviembre de 2015 en París).
 y sus territorios. Por su parte, Luis Chumbe Huamani ha colaborado en   12  Carlos Odria es un guitarrista peruano y profesor asistente de Música

 otros documentales, entre ellos Miss Amazonas (2019) que documenta   y Artes Interdisciplinarias en el Departamento de Artes Visuales y Escé-

 el concurso de belleza trans más antiguo de América Latina, que se rea-  nicas de la Universidad Estatal de Worcester en Massachusetts, EEUU.
 liza en Iquitos cada año. Jairo Ramírez Papa es un fotógrafo nacido en   Es conocido por sus composiciones originales que se inspiran en el jazz

 la Amazonía peruana. Hijo de madre Indígena Kichwa, del río Napo,   estadounidense, las tradiciones afroperuanas, la bossa nova y otros esti-

 ha sido igualmente influenciado por las enseñanzas y la perspectiva ci-  los internacionales. Por su parte, Amy Sanderson es una productora, di-

 nematográfica y ecocéntrica de su padre. Jairo, quien forma parte de la   rectora y editora estadounidense, fue supervisora  de guiones en varios
 nueva generación de cineastas amazónicos, también ha participado en   largometrajes y ha colaborado en películas en Asia y América Latina.
 la realización de largometrajes y cortometrajes, entre ellos Bufeo (2021),   Aboga por la justicia social y ambiental a través de la realización de do-

 Sonido amazónico (2022) y Sudada (2022).  cumentales. Carlos Miranda es un cineasta independiente especializado
         en cinematografía, escritura de guiones y artes de regrabación de sonido
 11  Delphine Ménoret es directora de fotografía y actriz conocida por   cinematográfico. Enseña en Tallahassee Community College en Talla-

 Rain the Color of Blue with a Little Red in It (la nueva versión nigeriana   hassee, Florida, EEUU.





 364                                                                                                          365
 Revist a  de  al ce s XXI                                            Número  7 , 2025
   360   361   362   363   364   365   366   367   368   369   370