Page 305 - Revista7
P. 305

El glosario es el resultado de un trabajo colaborativo, fru-  Buen Vivir

 to de varios años de aprendizaje, lecturas compartidas y diá-  Christine M. Martínez

 logo dentro del grupo de trabajo “Ecopedagogía y ecocrí-


 tica”. Este grupo, que surgió inicialmente en 2020 durante   ¿En qué consiste vivir bien? ¿Cuáles son los horizontes que

 las jornadas virtuales de ALCESXXI, está formado por una   orientan nuestras acciones, esfuerzos y luchas? ¿Qué que-

 comunidad diversa, abierta e interdisciplinar de profesores,   remos para nosotrxs mismxs y para nuestras comunidades?

 artistas, docentes y estudiantes que trabajan principalmente   ¿Cómo definimos a estas comunidades? ¿Incluyen también

 en España y los EE.UU.   los ríos, las abejas, las plantas…? ¿nuestros antepasados? ¿fu-


 Publicamos esta primera versión del glosario con la espe-  turas generaciones? ¿Cómo imaginamos un bienestar co-

 ranza de poder expandirlo y desarrollarlo en años venideros.   munitario y una vida plena en lugar (in place) que no im-

 Si tienes interés en colaborar, escríbenos a las siguientes di-  plica la separación del ser humano de la comunidad biótica

 recciones de correo electrónico: cmartinez@bates.edu y da-  de la que forma parte?


 reslopez@sdsu.edu.   El bienestar, según la RAE, se refiere al “[c]onjunto de las

         cosas necesarias para vivir bien”. Ha sido un eje importante


         del estado de bienestar y sus logros sociales y de las políticas
 Índice  contemporáneas de desarrollo —ver desarrollo sostenible—


 1.  Buen Vivir  protagonizadas por organizaciones internacionales de la he-

 2.  Competición y colaboración  gemonía neoliberal como la ONU, el Banco Mundial o el

 3.  Cuidado(s)  FMI. La globalización del modelo insostenible de vida del

 4.  Desarrollo sostenible  norte global —basado en el consumo desproporcionado de


 5.  Eco-  recursos y la explotación de otras comunidades humanas y

 6.  Ecocine  bióticas— se ha mantenido, en gran parte, gracias a la mo-

 7.  Futuro  nopolización de lo que significa “vivir bien” y la universali-

 8.  Imaginación  zación de nociones eurocéntricas y antropocéntricas de pro-


 9.  Metamorfosis  greso y prosperidad.

 10. Progreso   Por esta razón, la imaginación de alternativas al desarro-

 11. Trabajo   llo capitalista y neocolonial ha incluido la revalorización de

 12. Transdisciplinaridad  otros saberes y perspectivas sobre lo que significa “vivir bien”.


 13. Vida  El Buen Vivir, una categoría plural arraigada en varias pers-

         pectivas amazónicas, andinas y sudamericanas, es uno de los






 304                                                                                                          305
 Revist a  de  al ce s XXI                                            Número  7 , 2025
   300   301   302   303   304   305   306   307   308   309   310