Page 201 - Revista7
P. 201
tivo, incluidos dioramas, pinturas, sitios web, diseños grá- transamazónica, vinculando visualmente diferentes proyec-
ficos, cortometrajes o podcasts. La única estipulación para tos ambientalmente destructivos.
un proyecto creativo era que los estudiantes tenían que en- En la última semana de clase, los estudiantes presentaron
tregar una explicación adjunta de dos a tres páginas de lo sus proyectos finales para sus compañeros de clase en un ta-
que crearon y cómo se conectaba con los temas o lecturas ller donde podían recibir comentarios antes de entregar sus
del curso. trabajos. Muchos de los estudiantes que crearon proyectos
Por ejemplo, un estudiante que es miembro de una co- los colocaron en plataformas públicas, como subirlos a You-
munidad indígena en Colombia decidió crear un podcast tube o crear sitios web en Wix para albergar sus proyectos.
sobre la resiliencia indígena y el activismo panindígena. Ya Como tal, existe un archivo vivo y duradero de su traba-
que también tenía múltiples materiales visuales, creó un jo de curso que puede usarse como un recurso futuro para
conjunto de diapositivas que mostraba cómo los pueblos ellos mismos y para otros. Esto ayudó a los estudiantes una
indígenas de las Américas se han conectado con un énfasis vez más a tomar posesión de su trabajo y a que sus compa-
especial en el papel de las mujeres indígenas como líderes. ñeros aprendieran de los diferentes enfoques e intereses de
Su podcast incluyó sus propias experiencias con proyectos sus compañeros de clase. El proyecto final impulsó a los es-
extractivos en su comunidad de origen, así que se movió a tudiantes a buscar temas de su propio interés y compartirlos
través de su historia personal, conectó con movimientos pa- de una manera que coincidiera con sus conjuntos de habili-
nindígenas en las Américas y hasta nuestro salón de clases. dades individualizados. En lugar de pruebas o ensayos más
En los años transcurridos desde este curso, ha seguido am- formales, descubrí que esta actividad fomentaba la creativi-
pliando y desarrollando este proyecto, centrando su tesis de dad y el entusiasmo, y aumentaba el sentido de agencia de
maestría en torno a estos mismos temas. los estudiantes. Este tipo de actividad ayudó a prepararlos
Otro estudiante, un músico, eligió crear un video musi- para tomar lo que habían aprendido y usar sus propias habi-
cal que conectara la dictadura brasileña con ejemplos ante- lidades y destrezas para emerger como fuentes de informa-
riores de extractivismo e intervención estadounidense sim- ción para otros, una parte clave del activismo y una meta de
bolizados en el viaje de Theodore Roosevelt a la Amazonía la ecopedagogía.
en 1912-13 junto con el principal hombre de la frontera
de Brasil, Cândido Rondon. Usó como partitura la música
de Caetano Veloso, uno de los activistas políticos y músi- Conclusiones
cos más prolíficos del país. El video que hizo se mueve por Entendemos el mundo a través de las historias; un enfoque
toda la región amazónica y empalma imágenes de diferen- ecopedagógico de estudios culturales en un aula de idiomas
tes viajes exploratorios con la construcción de la carretera crea oportunidades para mostrar cómo las historias pueden
200 201
Revist a de al ce s XXI Número 7 , 2025

