Page 147 - Revista7
P. 147
miento? Según las instrucciones facilitadas, el estudio debe La confección del estudio de caso se desarrolló en dife-
incluir unas secciones determinadas, empezando por una rentes fases. Su calendario incluía la entrega de una biblio-
introducción a la iniciativa donde se explique en qué con- grafía tentativa, además de una reunión de seguimiento con
siste, su antigüedad y creador o creadores, el territorio en los grupos para discutir dificultades, resolver dudas y ofre-
que opera y los problemas a los que intenta dar respuesta. cer asistencia con las fuentes recabadas. Después de estos
Después, debe realizarse un breve repaso sociohistórico de dos pasos preliminares, los grupos debían entregar un bo-
las características de dicho territorio y su funcionamiento rrador y una versión final, para concluir realizando una pre-
económico que explique por qué las economías tradiciona- sentación de la iniciativa asignada y de su investigación a la
les no han conseguido ofrecer una respuesta al problema o clase. A través del proceso de documentación y escritura se
la necesidad que este proyecto busca satisfacer. La parte cen- hizo énfasis en el componente narrativo del estudio de caso
tral del estudio es un análisis detallado de la forma en que y en la necesidad de insertar la información relevante en una
el proyecto se articula sirviéndose de las fuentes primarias exposición efectiva, capaz de capturar la atención del lector
y secundarias disponibles, aludiendo a los miembros, fuen- al que los estudiantes pensaban dirigirse. Dados los objeti-
tes de financiación, personal implicado y actividad regular. vos de aprendizaje priorizados, con énfasis en el manejo de
Finalmente, se solicita una valoración del proyecto en rela- la lengua escrita y los conceptos estudiados en un registro
ción con las necesidades a satisfacer y los aspectos positivos profesional, así como el carácter cualitativo del estudio de
y negativos —obstáculos, deficiencias organizativas, etc.— caso, no se prestó tanta atención a la riqueza y variedad de
de su actividad hasta el momento. datos incorporada. Esto sirvió también para evitar penalizar
De las cuatro secciones mencionadas, las instrucciones a aquellos grupos cuyas iniciativas disponían de menos in-
ofrecían directrices adicionales para la tercera, siendo la que formación accesible al público; eso sí, se insistió en la nece-
requiere una mayor elaboración y desarrollo. Estas directri- sidad de proveer en todo momento información veraz pro-
ces sugerían clarificar quién o quiénes toman las decisiones cedente de fuentes fiables y contrastadas.
de gestión y gerencia en el proyecto y mediante qué siste- Por limitaciones de espacio, me referiré sólo a dos de las
ma —así como exponer la estructura organizacional, si exis- iniciativas asignadas. Un grupo de estudiantes analizó el
te un organigrama disponible—. Asimismo, insistían en la proyecto Biodivers en la localidad valenciana de Carrícola,
importancia de determinar la forma jurídica de la iniciati- una muestra quinquenal de arte que parte de la premisa de
va, la cuantificación o medida de su impacto socioecológico que sus obras se inserten en los espacios naturales del entor-
y las acciones de los miembros o colectivos implicados para no del pueblo y establezcan un diálogo con el medio (Bio-
promocionarla, informando a la sociedad de los beneficios divers). Con ediciones en 2010, 2015 y 2020, dicho pro-
comunitarios o medioambientales que genera. yecto refleja y ayuda a cimentar la identidad ecológica y el
146 147
Revist a de al ce s XXI Número 7 , 2025

